Política29/06/2024

Espert ahora quiere discutir una reforma laboral tras la sanción de la Ley Bases

El diputado por La Libertad Avanza le pidió a los sindicatos que empujen la iniciativa para que “nuestros jubilados no cobren miseria". “Con estas leyes de la época de las cavernas, nadie va a dar trabajo en blanco", agregó.

Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados, el legislador oficialista José Luis Espert afirmó que es momento de discutir una reforma laboral. Además, instó a los sindicalistas "a empujarla para que nuestros jubilados no cobren miseria".
 
"Tiene que haber reforma laboral. Así habrá más trabajo en blanco. Con estas leyes de la época de las cavernas, nadie va a dar trabajo en blanco", remarcó el diputad de Libertad Avanza.

“Estamos contentos en el Gobierno, muy serenos de todas maneras, porque son dos leyes que apuntan a que la política le sirva a la gente”, dijo Espert en diálogo con Radio Mitre.

A su vez, el legislador hizo referencia a las jubilaciones: “No hay buen ingreso para los jubilados si no hay trabajo en blanco. La Ley Bases tiene una reforma laboral que para las Pymes es muy importante, que es un gran paso a favor. En segundo lugar, tenemos más chances que antes que el piso que tocó la recesión, en abril, mayo, se convierta en una recuperación económica hacia adelante”.

La CGT anunció que utilizará todas las herramientas para frenar la restitución de Ganancias

“No hay manera de ganarle la lucha a la pobreza, la miseria, la marginalidad, los malos salarios reales, las malas jubilaciones, si no hay crecimiento económico. El sistema previsional está quebrado por el kirchnerismo porque jubiló a 4 millones de personas sin todos los aportes”, sostuvo.

“El sistema está quebrado, va a pagar jubilaciones miserables hasta que salgamos de la quiebra y parte de salir de esa quiebra es que la economía crezca y haya cada vez más trabajo en blanco”, cerró.

Tras la sanción de la Ley Bases, los gobernadores de Juntos por el Cambio le marcaron la cancha al Gobierno

Tras la aprobación de la Ley Bases por parte del Congreso, los gobernadores de Juntos por el Cambio le marcaron la cancha al Gobierno al señalar que "ahora tienen las herramientas para que comience una nueva etapa" en la Argentina.

"Los 10 Gobernadores de Juntos por el Cambio hemos trabajado mucho junto a nuestros bloques para la sanción de la Ley Bases que el gobierno le requirió al Congreso de la Nación. Creemos que es un instrumento útil para que pueda cumplir con el cambio que votaron la mayoría de los argentinos", señalaron a través de un comunicado.

Los precios de la nafta y el gasoil suben el lunes

"Como el mismo Gobierno Nacional dijo, ahora tienen las herramientas para que comience una nueva etapa que debe ser de crecimiento, inversión y empleo. Hay millones de argentinos que acompañan, con extremo esfuerzo, y necesitan que estos cambios empiecen a notarse en su día a día y su bienestar económico. Ese es el gran desafío del Gobierno Nacional a partir de ahora", añade el texto.

El comunicado lleva la firma de Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA).

Cristian Ritondo, tras la aprobación de la Ley Bases: "Les dimos las herramientas que pidieron"
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, le envió un mensaje al Gobierno luego de la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal con los votos de su partido. Afirmó que "les dimos las herramientas que pidieron" y ahora, "todo lo que votamos ayer tiene que ser trasladado a la capacidad de gestión”.

"Ya les dimos las herramientas que pidieron, y coincidimos en el camino que tiene que ir la Argentina. El PRO no especuló ni lo hará, siempre vamos a votar con responsabilidad. En aquellas cosas en las que no estemos de acuerdo, las vamos a decir claramente”, afirmó el legislador.

“Nosotros no somos gobierno ni co-gobierno, pero sabemos perfectamente que hace 20 años que el PRO viene trabajando por un país moderno, libre, que fomente el sector privado, que promueva la competencia, que genere riqueza y empleo genuino”, agregó el jefe de la bancada PRO.

Con información de C5N

Te puede interesar

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.