La CGT anunció que utilizará todas las herramientas para frenar la restitución de Ganancias
La Confederación General de los Trabajadores aseguró que la sanción de la Ley Bases, que estableció el nuevo piso del mínimo no imponible, "afectará al castigado bolsillo de más de 800 mil trabajadores".
La Confederación General de los Trabajadores (CGT) anunció este sábado que utilizará todas las herramientas para frenar la restitución del impuesto a las Ganancias, tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados. Aseguraron que dicho tributo "afectará al castigado bolsillo de más de 800 mil trabajadores" y "no hay nada más regresivo en materia fiscal que gravar el trabajo y desgravar los grandes patrimonios".
Mediante un comunicado titulado "El salario no es ganancia: el ajuste lo pagan los trabajadores", la central obrera manifestó sus cuestionamientos a la reinstauración de la cuarta categoría del tributo que representa que un mayor número de contribuyentes volverán a pagarlo.
"La baja del mínimo no imponible del mal llamado Impuesto a las Ganancias afectará al castigado bolsillo de más de 800 mil trabajadores", comienza el escrito publicado en las redes oficiales de la CGT. Para luego describir: "La reciente sanción de la Ley Bases, que estableció como piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias la suma de $1.800.000 para los trabajadores solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos, representa un duro golpe a los ya deprimidos ingresos de los trabajadores".
Incluso aseveran que su aprobación "agravará aún más la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, ya golpeados por la imposibilidad de equiparar los índices de inflación acumulada, propicia un escenario donde los trabajadores van a percibir menos ingresos de los que reciben en la actualidad, potenciando los índices de pobreza, en un marco de creciente recesión y desempleo".
Para la CGT, Ganancias es un impuesto "regresivo" que "incentiva la informalidad laboral y atenta contra la reactivación de las economías regionales, al transferir a las arcas nacionales fondos que de otro modo estimularían el consumo interno en el actual marco de depresión económica".
"Mientras que más de 800 mil trabajadores volverán a pagar el impuesto, se ha decidido reducir y en algunos casos eliminar el impuesto a los bienes personales. No hay nada más regresivo en materia fiscal que gravar el trabajo y desgravar los grandes patrimonios", advirtió.
Luego analizaron que "estas políticas impulsadas por La Libertad Avanza van de la mano de un blanqueo impositivo y de la renuncia del Estado a una fiscalización efectiva y eficiente en múltiples materias, particularmente en la laboral".
Donde "se condonan multas, se fomenta la evasión y el fraude en materia laboral, se desfinancian los sistemas de seguridad social, pero se generan nuevos contribuyentes: los trabajadores, imposibilitados de las prerrogativas de evasión o blanqueos de las que se benefician los grandes contribuyentes".
Ante este marco, la CGT aseguró que "no claudicará en su persistente lucha en defensa del salario de los trabajadores, y utilizará todas las herramientas que estén a su alcance para que el fruto del esfuerzo y dedicación de quienes producen realmente riqueza en la argentina se vea reflejado en sus ingresos".
Con información de C5N
Te puede interesar
La Justicia halló a Spagnuolo y le secuestró el celular
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
Paro de controladores aéreos afecta a más de 8000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
“Vos hacé tu trabajo y yo hago el mío”: Grinman salió al cruce de Sturzenegger
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito y desafía a bancos y fintech
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Oficializan a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
Designaron a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.