Política28/06/2024

Javier Milei condicionó los bonos a los jubilados a "los números fiscales"

El Presidente señaló que dicha ayuda "tiene característica discrecional", y aseguró que "sólo habrá bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales".

Horas después de que se sancionara en el Congreso la Ley Bases y el Paquete Fiscal, el presidente Javier Milei brindó una entrevista al canal LN+ donde consideró "un hito histórico y monumental para la historia", poder contar con esta herramienta de cambio profundo para el país. Además, consideró que la reforma es aún mayor que la que llevó adelante el fallecido ex presidente Carlos Menem.

"Es cinco veces más grande que la reforma de Menem, si a eso le sumamos que el DNU que está vigente, significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica", explicó el mandatario nacional.

En ese marco, reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, "la de emisión cero". Y destacó: "Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario".

Ante la consulta sobre los motivos por los cuales aún no fue confirmado que se pagará los bonos para jubilados que se viene anunciado mes tras mes, Javier Milei puso en duda su continuidad.

"El bono tiene una característica que es discrecional completamente. Y nosotros tenemos que ser serios: solamente va a haber bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales", sentenció. 

Con información de MDZ

Te puede interesar

Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”

El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.

Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.

El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.

Milei encabeza una nueva reunión para ordenar la campaña de octubre

El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.

Senado se alista para rechazar el veto a los ATN

El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.

La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.