Argentina28/06/2024

Apuestas On Line: Buenos Aires bloquea páginas y persigue a influencers

Por Aries la Vicejefa de Gobierno de CABA resaltó la “decisión firme” de atacar el flagelo de raíz con "acciones concretas".

La ludopatía infantil se convirtió en una problemática que afecta a los niños y adolescentes por su elevada exposición a las pantallas, que requiere un abordaje integral y “una decisión firme” para atacar sus raíces. 

La Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, contó las medidas que se implementaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para atenuar sus efectos y prevenir la adicción entre los más jóvenes. 

En tal sentido advirtió que el primer filtro es en el hogar, padres y madres deben estar al tanto de lo que sus hijos hacen en internet. También destacó el conocimiento y la capacitación de toda la familia, a través de las escuelas, clubes y otras instituciones.  

La funcionaria banearse ahondó en las medidas paliativas que desde el Gobierno  se aplicaron, para combatir la adicción a los casinos online. 

“Una de las primeras acciones fue cerrar las inscripciones de loterías online, como medida preventiva. Además, se establecieron acuerdos digitales a través de la Asociación para monitorear y controlar las actividades de juego en línea”.  

Ludopatía infantil: en CABA cierran nuevas licencias para operadores de apuestas

Además en CABA se implementaron diversas acciones para que los padres puedan tener acceso a los números del Quiz y verificar la legalidad de estos sitios. También se involucró el Ministerio Público Fiscal, con una unidad especializada en la Fiscalía General de Buenos Aires para atender denuncias y detectar páginas ilegales. 

Según contó, se bloqueó la publicidad en redes sociales y eliminado publicaciones en plataformas como MercadoLibre. 

En las escuelas y espacios públicos se prohibió el acceso a sitios de apuestas a través del wifi gratuito disponible. Además se envían cartas documentos a los influencers que patrocinan los casinos clandestinos.  

“Es poner sobre la mesa para darle luz al tema. Celebro que Salta esté manifestando esa preocupación, porque los medios también marcan la agenda y abren las puertas a que se trate en las familias”, cerró.

Te puede interesar

El gasto de las Legislaturas provinciales alcanzó $1,42 billones

Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.