Apuestas On Line: Buenos Aires bloquea páginas y persigue a influencers
Por Aries la Vicejefa de Gobierno de CABA resaltó la “decisión firme” de atacar el flagelo de raíz con "acciones concretas".
La ludopatía infantil se convirtió en una problemática que afecta a los niños y adolescentes por su elevada exposición a las pantallas, que requiere un abordaje integral y “una decisión firme” para atacar sus raíces.
La Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, contó las medidas que se implementaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para atenuar sus efectos y prevenir la adicción entre los más jóvenes.
En tal sentido advirtió que el primer filtro es en el hogar, padres y madres deben estar al tanto de lo que sus hijos hacen en internet. También destacó el conocimiento y la capacitación de toda la familia, a través de las escuelas, clubes y otras instituciones.
La funcionaria banearse ahondó en las medidas paliativas que desde el Gobierno se aplicaron, para combatir la adicción a los casinos online.
“Una de las primeras acciones fue cerrar las inscripciones de loterías online, como medida preventiva. Además, se establecieron acuerdos digitales a través de la Asociación para monitorear y controlar las actividades de juego en línea”.
Además en CABA se implementaron diversas acciones para que los padres puedan tener acceso a los números del Quiz y verificar la legalidad de estos sitios. También se involucró el Ministerio Público Fiscal, con una unidad especializada en la Fiscalía General de Buenos Aires para atender denuncias y detectar páginas ilegales.
Según contó, se bloqueó la publicidad en redes sociales y eliminado publicaciones en plataformas como MercadoLibre.
En las escuelas y espacios públicos se prohibió el acceso a sitios de apuestas a través del wifi gratuito disponible. Además se envían cartas documentos a los influencers que patrocinan los casinos clandestinos.
“Es poner sobre la mesa para darle luz al tema. Celebro que Salta esté manifestando esa preocupación, porque los medios también marcan la agenda y abren las puertas a que se trate en las familias”, cerró.
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.