Calletti justificó su voto a la Ley Bases: “Es superadora a la anterior”
La diputada salteña sobre la sanción de la Ley Bases remarcó que luego de un trabajo que llevó seis meses se pasó de “un mamotreto, intratable e inmanejable” a una ley superadora.
Finalmente el Gobierno nacional logró los votos para sancionar su primera ley en un poco más de seis meses de gestión. Luego del dictamen en Diputados desde el oficialismo lo daban por hecho.
El apoyo de los bloques “dialoguistas” o “constructivos” como se rotulara la diputada salteña Yolanda Vega fue determinante en el poroteo de los votos.
En Aries, la diputada nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti analizó la Ley, defendió su voto y el de sus pares como así también el trabajo que se hizo para que la versión original no fuera la sancionada.
En su análisis, remarcó que del primer proyecto, al que calificó como “mamotreto, intratable e inmanejable”, se logró sancionar en abril una ley que redujo de casi 1000 artículos a 232, se excluyeron empresas, de las 44 que el Gobierno quiere privatizar, como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Medios Públicos, entre otras.
Con las 37 modificaciones del Senado, Calletti explicó que de no haberse aprobado “teníamos el riesgo de que el proyecto que salga sea el anterior que llega a Diputados”.
“Es superadora a la anterior”, afirmó la legisladora. En ese sentido defendió al RIGI sobre el cual remarcó que en el caso de las provincias mineras o las productoras de petróleo que requieren de grandes inversiones y, sin los recursos de Nación y la imposibilidad de las provincias, van a poder explotar los recursos.
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.