Calletti justificó su voto a la Ley Bases: “Es superadora a la anterior”
La diputada salteña sobre la sanción de la Ley Bases remarcó que luego de un trabajo que llevó seis meses se pasó de “un mamotreto, intratable e inmanejable” a una ley superadora.
Finalmente el Gobierno nacional logró los votos para sancionar su primera ley en un poco más de seis meses de gestión. Luego del dictamen en Diputados desde el oficialismo lo daban por hecho.
El apoyo de los bloques “dialoguistas” o “constructivos” como se rotulara la diputada salteña Yolanda Vega fue determinante en el poroteo de los votos.
En Aries, la diputada nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti analizó la Ley, defendió su voto y el de sus pares como así también el trabajo que se hizo para que la versión original no fuera la sancionada.
En su análisis, remarcó que del primer proyecto, al que calificó como “mamotreto, intratable e inmanejable”, se logró sancionar en abril una ley que redujo de casi 1000 artículos a 232, se excluyeron empresas, de las 44 que el Gobierno quiere privatizar, como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Medios Públicos, entre otras.
Con las 37 modificaciones del Senado, Calletti explicó que de no haberse aprobado “teníamos el riesgo de que el proyecto que salga sea el anterior que llega a Diputados”.
“Es superadora a la anterior”, afirmó la legisladora. En ese sentido defendió al RIGI sobre el cual remarcó que en el caso de las provincias mineras o las productoras de petróleo que requieren de grandes inversiones y, sin los recursos de Nación y la imposibilidad de las provincias, van a poder explotar los recursos.
Te puede interesar
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.
Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS
Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.
Menem intima: O entregan los despachos o pagan multa
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el equipamiento informático con fecha tope el 9 de diciembre.
La Casa Blanca celebró el swap con Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”
Karoline Leavitt destacó un artículo que resalta cómo el acuerdo de US$20.000 millones beneficia a EE.UU. sin costo para los contribuyentes y respalda las reformas del Gobierno de Milei.