Salta Por: Ivana Chañi28/06/2024

Intimaron a las empresas por demoras en la repavimentación de la ruta a San Lorenzo

La obra tiene una demora de casi dos meses y la UTE fue intimada para retomar los trabajos

A mediados de abril comenzó la repavimentación de la Ruta Provincial 28 y a la fecha no tiene un solo kilómetros de calzada nueva. Por tal motivo, Aries dialogó con el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, quien reconoció la demora en los trabajos, responsabilizó a la empresa y avisó sobre penalidades.

“La empresa ya ha recibido las notificaciones por parte de la inspección de Vialidad por la demora que está teniendo”, comenzó Macedo y estimó un retraso de 40 a 50 días en el primer tramo de la zona conocida como “tobogán de San Lorenzo”.

Macedo contó que se reunió con los responsables de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Ingeniero Medina y Vicente Moncho, y si bien le expusieron complicaciones, les dijo que debían solucionarlas bajo apercibimiento de sanciones. “Tienen a su cargo la ejecución de la RP 28 y van a  tener que afrontar penalidades llegado el caso”, avisó.

“Tienen que ver la manera de conseguir el asfalto en tiempo y  forma, arreglar las máquinas, reemplazarlas o alquilarlas en el caso que sufran algún desperfecto y el repuesto que no consigan”, señaló.

En su exposición el director de Vialidad de la Provincia lamentó que la UTE no entiende que la perjudicada es ella ya que no cobra los certificados de obra, tiene a  su gente parada y los tiempos la apremian ya que la obra completa – como se convino – tiene que ser entregada en noviembre. “Se elaboró  un  nuevo plan de trabajo atendiendo todas estas circunstancias y se comprometieron  a terminar la obra como dice el pliego en noviembre de este año”, informó.

“Son 6km de doble calzada que tiene que ser prácticamente levantado y hecho de nuevo y en medio circulando todo el tráfico vehicular, es una tarea complicada pero ellos verán la forma de agregar horas de trabajo, doble turno, aumentar personal si  es necesario para poder llegar en los plazos que están establecidos”, sostuvo.

Finalmente, a la consulta si  es una posibilidad la rescisión del contrato, Macedo dijo que no se descarta en el caso de que no puedan cumplir con la obra.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.