Con precios accesibles, hoy comienza la Semana del Cine en Salta
En su 28º edición, se celebrará del 27 de junio al 5 de julio en diversos espacios culturales de la provincia. Algunas proyecciones serán gratuitas.
Este año, la Semana de Cine estará dirigida a un público amplio, que podrá disfrutar de una variada programación de actividades, estrenos de películas y la presencia de importantes invitados de renombre internacional.
La función inaugural tendrá lugar el 27 de junio en el Cine Ópera a las 20hs con un cortometraje llamado “Basura” de Emmanuel Moscoso quien ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023 y la película Las Almas, ópera prima de Laura Basombrío. Las entradas se encuentran actualmente a la venta en boletería del cine, en Urquiza 560.
Asimismo, ya está disponible la programación de la Semana del Cine en Salta, la misma tendrá lugar en el auditorio de la Usina Cultural, España y Juramento; el Teatro de la Fundación en General Güemes 434 y el Cine Ópera en Urquiza 560. Las entradas varían su modalidad de acuerdo a los espacios y días asignados.
Viernes 28 de junio
“Revolución” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio
de la Usina Cultural con entrada gratuita hasta agotar cupos.
“Leyenda Feroz” de Denise Urfeig y Mariano Frigerio a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000.
“Primas” de Laura Bari a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural Gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 20 hs Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Tango Feroz: La leyenda de tanguito” de Marcelo Piñeyro, a las 21 hs en el Cine Ópera. Entrada general a $3.000
Sábado 29 de junio
“Inseparables” con Rodrigo de la Serna a las 19 hs en el Auditorio Usina Cultural. Entrada gratuita hasta agotar cupo.
“El Rapto” de Daniela Goggi en el Cine Ópera a partir de las 19 hs. Entrada general $3.000
“Puan” de María Alché y Bengamín Naishtat a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada General $1000.
“Vrutos” de Miguel Bou a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
“Hombre Muerto” de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, a las 22:30 hs en el Cine Ópera. Entrada General a las $3000.
Domingo 30 de junio
“Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernan Paganini a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“El Viento que arrasa” de Paula Hernández a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada gratuita.
“Feroza” de Tadeo Pestaña Caro e Inti Patrón, a las 20 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“Bajo Naranja” de Michael Taylor Jackson a las 21:30 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 20hs en el Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Cuando acecha la maldad” de Demián Rugna se proyectará a las 22:40 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3.000.
Lunes 1 de julio
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 19 hs se presentará en el Cine Ópera. Entrada general $3.000
“Cambio cambio” de Lautaro García Candela a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“La gruta continua” de Julian D’Angolillo a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural. Entrada general $1000.
Martes 2 de julio
“Mirada Salteña, obras seleccionadas de IDEA 2023”, se presentará a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Eureka” de Lisandro Alonso a las 19 hs en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Las Almas” de Laura Basombrio a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“IFWALAPEJ” de Gustavo Granados, este pre-estreno se realizará en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
Miércoles 03 de julio
“Sapos” de Lucas Brunetto a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“La estrella que perdí” de Luz Orlando Brennan a las 19:30 en el Cine Ópera. Entrada general $3000.
“Un pájaro azul” de Ariel Rotter a las 20 hs en la Fundación Salta. Entrada general $1000.
“Partió de mi un barco llevándome” de Cecilia Kang 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural $1000.
Jueves 4 de julio
“Barcos y Catedrales” de Nicolás Aráoz a las 19 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
“Fuck you! El último show” de José Luis García a las 20 hs en la Fundación Salta con entrada gratuita.
“Mirada Salteña, selección de cortometrajes”, se presentará a las 21 hs en el Auditorio de la Usina Cultural con entrada gratuita.
Te puede interesar
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.