Salta en agosto reactivaría la obra pública
Se trata del plan de 2.000 viviendas que Provincia acordó con Nación.
El Gobierno Provincial informó al sector de la construcción sobre los convenios firmados con el Gobierno Nacional para reactivar la obra pública cuya paralización que data de diciembre de 2023 tuvo un impacto negativo en el rubro.
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Pablo Movsovich resaltó que el Gobierno de Gustavo Sáenz – ante la paralización de la obra pública – entendió el modelo libertario y trabajó para que pueda hacerse cargo de la finalización del plan de 2.000 viviendas. “Salta fue la primera provincia a nivel nacional que entendió el concepto y la forma que ahora se va a trabajar en cuestión de viviendas”, subrayó.
Respecto a las expectativas, Movsovich calculó que en agosto podría reactivarse la obra pública en la provincia a partir de la firma del convenio por las unidades habitacionales. “Estamos sobre el inicio de julio, hay que adendar todos los contratos de las respectivas viviendas, hay que hacer un trabajo de readecuación de los precios y esperar que Nación gire su cuota parte para que la provincia inicie su plan de ´ahorro previo´ o las distintas alternativas de financiamiento que tiene prevista para este tema”, explicó.
En su análisis por el desembarco de Javier Milei en Casa Rosada y su motosierra en la obra pública, el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, señaló además que por las deudas que se dejaron de pagar tres certificados de obras y las empresas no cobran desde noviembre y diciembre a la fecha.
“Hay una deuda atrasada de Nación respecto de muchas obras y desde la Cámara y la Confederación estamos trabajando junto con la Provincia para poder materializar ese plan lo antes posible y poder retomar las obras”, concluyó.
Te puede interesar
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.