Salta Por: Ivana Chañi 27/06/2024

Salta en agosto reactivaría la obra pública

Se trata del plan de 2.000 viviendas que Provincia acordó con Nación.

El Gobierno Provincial informó al sector de la construcción sobre los convenios firmados con el Gobierno Nacional para reactivar la obra pública cuya paralización que data de diciembre de 2023 tuvo un impacto negativo en el rubro.

En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Pablo Movsovich resaltó que el Gobierno de Gustavo Sáenz – ante la paralización de la obra pública – entendió el modelo libertario y trabajó para que pueda hacerse cargo de la finalización del plan de 2.000 viviendas. “Salta fue la primera provincia a nivel nacional que entendió el concepto y la forma que ahora se va a trabajar en cuestión de viviendas”, subrayó.

Respecto a las expectativas, Movsovich calculó que en agosto podría reactivarse la obra pública en la provincia a partir de la firma del convenio por las unidades habitacionales. “Estamos sobre el inicio de julio, hay que adendar todos los contratos de las respectivas viviendas, hay que hacer un trabajo de readecuación de los precios y esperar que Nación gire su cuota parte para que la provincia inicie su plan de ´ahorro previo´ o las distintas alternativas de financiamiento que tiene prevista para este tema”, explicó.

En abril se cerraron 65 mil cuentas sueldo en todo el país y ya suman 340 mil en el primer cuatrimestre

En su análisis por el desembarco de Javier Milei en Casa Rosada y su motosierra en la obra pública, el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, señaló además que por las deudas que se dejaron de pagar tres certificados de obras y las empresas no cobran desde noviembre y diciembre a la fecha.  

“Hay una  deuda atrasada de Nación respecto de muchas obras y desde la Cámara y la Confederación estamos trabajando junto con la Provincia para poder materializar ese plan lo antes posible y poder retomar las obras”, concluyó.

Te puede interesar

Provincia impulsa la forestación de bosques cultivados

El ministro Martín de los Ríos hizo hincapié en la cadena forestoindustrial y su potencial crecimiento en Salta, como generadora de arraigo, valor y empleo.

Vacunación antirrábica para la próxima semana

El operativo se desarrollará en los barrios Santa Rita, San Pablo, El Cambio, San Isidro e Islas Malvinas. La atención es gratuita y por orden de llegada. Además, se hacen desparasitaciones.

Firmaron un convenio para prevención y asistencia sobre problemáticas de consumo

El acuerdo firmado entre Municipio y Secretaría de Salud Mental de la provincia para fortalecer las acciones de promoción, prevención y asistenciales en relación a las problemáticas de consumo en la ciudad de Salta con el fin de mejorar la accesibilidad a la atención integral de salud y los abordajes específicos.

Gremios docentes firmaron un acta acuerdo complementaria

En el marco de las negociaciones paritarias, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología rubricó un Acta Acuerdo Complementaria con los representantes del sector docente.

Buscan concluir proyectos en materia de acceso al agua potable

Se llevó a cabo una reunión entre Provincia y Nación a fin de continuar los proyectos para la captación, potabilización y distribución del recurso esencial, a fin de ser distribuido en el interior de la provincia.

EDESA organiza la primera feria de emprendedores “DESA Conecta”

El evento se realizará el domingo 7 de julio en la Usina Cultural desde las 11 hasta las 19 horas.