Salta25/06/2024

Paritarias: Los docentes piden una actualización entre el 40% y el 50%

El Gobierno encabezará la mesa general junto a los gremios a partir de las 14 horas. Los docentes salteños cada vez más lejos de Milei, analizan medidas alternativas.

En comunicación con Aries, la secretaria General de SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera, informó que en la reunión paritaria convocada para esta tarde solicitarán una actualización entre el 40% y el 50%, y que, a diferencia de otras instancias de la negociación, las bases están dispuestas de otra manera, ya que “están sintiendo el embate de la pobreza”. 

Durante el último encuentro el Gobierno escuchó todas las demandas de la intergremial y se espera que para esta tarde haga una oferta, ya que, hasta el momento, todos los aumentos que se otorgaron durante este año fueron mediante un decreto y no por acuerdo.

“Por supuesto que siguen planteando el déficit de ingresos que tienen y nosotros la pérdida de salario que tenemos. Estamos cada vez más pobres”, advirtió Cervera.

Además cuestionó que la mesa general no está resolviendo temas particulares que competen directamente a la docencia, que tiene que ver con blanqueo de montos en negro, universalización de códigos  y el Incentivo.

Respecto a este punto, la gremialista sostuvo que aún desconocen cómo Provincia entregará el Incentivo Docente, pero que es fundamental para el salario mensual. “Estamos hablando de un adicional importante, no sabemos si será en negro, como suma fija, o como se hará. Esta tarde nos enteraremos”, agregó.

Cervera aseguró que están pidiendo actualizar los salarios con el índice inflacionario. “Estamos 41.9% detrás del proceso inflacionario”. “Por eso pedimos un aumento  importante, por eso pretendemos un poco más, entre el 40% y 50%”, agregó.

Consultada por posibles medidas, Cervera respondió, “las bases definirán”. En ese sentido se le preguntó por el apoyo que los docentes mantenían con Milei, a lo que agregó, que la situación se está revirtiendo.

“Se siente un malestar en los docentes, porque están sintiendo el embate de la pobreza”, aseguró. 

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.