Salta25/06/2024

Paritarias: Los docentes piden una actualización entre el 40% y el 50%

El Gobierno encabezará la mesa general junto a los gremios a partir de las 14 horas. Los docentes salteños cada vez más lejos de Milei, analizan medidas alternativas.

En comunicación con Aries, la secretaria General de SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera, informó que en la reunión paritaria convocada para esta tarde solicitarán una actualización entre el 40% y el 50%, y que, a diferencia de otras instancias de la negociación, las bases están dispuestas de otra manera, ya que “están sintiendo el embate de la pobreza”. 

Durante el último encuentro el Gobierno escuchó todas las demandas de la intergremial y se espera que para esta tarde haga una oferta, ya que, hasta el momento, todos los aumentos que se otorgaron durante este año fueron mediante un decreto y no por acuerdo.

“Por supuesto que siguen planteando el déficit de ingresos que tienen y nosotros la pérdida de salario que tenemos. Estamos cada vez más pobres”, advirtió Cervera.

Además cuestionó que la mesa general no está resolviendo temas particulares que competen directamente a la docencia, que tiene que ver con blanqueo de montos en negro, universalización de códigos  y el Incentivo.

Respecto a este punto, la gremialista sostuvo que aún desconocen cómo Provincia entregará el Incentivo Docente, pero que es fundamental para el salario mensual. “Estamos hablando de un adicional importante, no sabemos si será en negro, como suma fija, o como se hará. Esta tarde nos enteraremos”, agregó.

Cervera aseguró que están pidiendo actualizar los salarios con el índice inflacionario. “Estamos 41.9% detrás del proceso inflacionario”. “Por eso pedimos un aumento  importante, por eso pretendemos un poco más, entre el 40% y 50%”, agregó.

Consultada por posibles medidas, Cervera respondió, “las bases definirán”. En ese sentido se le preguntó por el apoyo que los docentes mantenían con Milei, a lo que agregó, que la situación se está revirtiendo.

“Se siente un malestar en los docentes, porque están sintiendo el embate de la pobreza”, aseguró. 

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.