Cuándo es el próximo feriado y por qué no puede ser fin de semana largo
Tras el fin de semana largo por el Día de la Bandera, el próximo feriado será el martes 9 de julio, Día de la Independencia.
Tras el reciente fin de semana largo por el Día de la Bandera, los argentinos deberán esperar hasta el martes 9 de julio para disfrutar de otro feriado nacional, que conmemora el Día de la Independencia.
¿Por qué no habrá fin de semana largo?
A pesar de ser un día inamovible de gran importancia histórica para el país, el feriado del 9 de julio no genera un fin de semana largo al caer en martes. Sin embargo, ofrece la posibilidad de extender el descanso tomando un día adicional el lunes 8 de julio.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Para disfrutar del próximo fin de semana largo oficial, habrá que esperar hasta octubre. Gracias a un feriado turístico decretado para el viernes 11, el descanso se extenderá desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de octubre.
¿Qué feriados restan en 2024?
-Martes 9 de julio (Día de la Independencia)
-Sábado 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
-Viernes 11 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural trasladado del sábado 12 de octubre)
-Lunes 18 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional trasladado del miércoles 20)
-Domingo 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
-Miércoles 25 de diciembre (Navidad)
¿Cuándo son las vacaciones de invierno?
Las vacaciones de invierno varían según la provincia, pero en general se extienden desde la segunda semana de julio hasta la tercera o cuarta semana del mismo mes.
A continuación, un detalle por provincia:
-Córdoba: 8 al 19 de julio.
-Ciudad de Buenos Aires: 15 al 26 de julio.
-Provincia de Buenos Aires: 15 al 26 de julio.
-Catamarca: 8 al 19 de julio.
-Entre Ríos: 8 al 19 de julio.
-Formosa: 15 al 26 de julio.
-Jujuy: 15 al 26 de julio.
-Mendoza: 8 al 19 de julio.
-San Luis: 8 al 19 de julio.
-Santa Fe: 8 al 19 de julio.
-Salta: 8 al 19 de julio.
-Corrientes: 15 al 26 de julio.
-La Pampa: 8 al 19 de julio.
-La Rioja: 8 al 19 de julio.
-Chaco: 15 al 26 de julio.
-Chubut: 15 al 26 de julio.
-Misiones: 15 al 26 de julio.
-Neuquén: 8 al 19 de julio.
-San Juan: 8 al 19 de julio.
-Santa Cruz: 15 al 26 de julio.
-Santiago del Estero: 15 al 26 de julio.
-Río Negro: 8 al 19 de julio.
-Tierra del Fuego: 15 al 26 de julio.
-Tucumán: 8 al 19 de julio.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático
El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Requieren con urgencia donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Buscan a una mujer de 53 años que falta a su hogar desde hace una semana
Se ausenta de su hogar desde el 5 de septiembre. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en el Destacamento de Villa Palacios.
Caso Spagnuolo: el impacto de los audios y quién fue el funcionario más perjudicado
La dura derrota en las elecciones bonaerenses del domingo intensificó el clima tenso que vivía el Gobierno tras estallar el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la ANDIS.
Renuevan el Parque San Martín con canteros silvestres
Un proyecto de 400 metros traerá stipas, salvias y gaura, transformando el espacio verde en un recorrido natural para el disfrute de los salteños.