Intercosecha: se extendió el plazo para el empadronamiento de obreros del sector tabaco industria
Los interesados podrán cumplimentar los requisitos hasta el próximo viernes 28 de junio en la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, ubicada en calle Pedernera 273.
Hasta el próximo viernes 28 de junio se extendió el plazo para presentar la documentación requerida y completar el empadronamiento de obreros temporarios que se desempeñen en el sector tabaco industria, y se postulen para cobrar la ayuda económica del programa Intercosecha.
La recepción de solicitudes y documentación se concretará en la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, organismo que posteriormente enviará los datos al Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Los requisitos son los mismos de todos los años y las planillas se podrán enviar por correo electrónico a: trabajorural.empleo@hotmail.com. También, deberán presentarse impresas y en soporte digital.
Asimismo, se solicita respetar el formato de las solicitudes en Excel y completar todos los campos requeridos: número de CUIL sin guiones, apellido y nombre en la misma columna, tipo de DNI y número, sexo, fecha de nacimiento, domicilio y localidad, empleador, razón social y CUIT.
Las personas individuales deberán presentar el DNI y los últimos 3 recibos de sueldo.
Mayores informes en calle Pedernera 273, de lunes a viernes de 8 a 14. También, por teléfono al 0387-4329395
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.