Caso Loan: Pérez se quebró, intentó ahorcarse y pidió declarar con condiciones
El excapitán de la Armada Carlos Pérez, detenido con su esposa exfuncionaria libertaria, sospechado de haber llevado al niño en su auto a Chaco, habría pedido un juicio abreviado.
El caso de Loan Danilo Peña, el niño que falta en Corrientes, no deja de presentar escenas truculentas a cada momento. La última información que se conoció a altas horas, es el intento de suicidio de uno de los imputados.
Se trata de Carlos Pérez, el ex capitán de la Armada y pareja de la ahora exfuncionaria municipal libertaria Cristina Caillava, quien fue detenido, junto a ella, el viernes a la noche. Además se conocieron fotografías del hombre con una nena menor de edad desnuda.
Después de haber sido trasladado de la comisaria de 9 de Julio a la seccional sexta de Goya, donde se encuentra la Fiscalía General, Pérez intentó ahorcarse con un cordón de su calzado. La escena habría sido frustrada por un agente policial.
Visiblemente quebrado, vencido por el contexto que lo sindicaría como uno de los responsables del secuestro de Loan y su traslado a la provincia del Chaco, el ex capitán de navío habría pedido declarar ante el juez a cambio de un juicio abreviado. El malestar en el pueblo correntino incrementa con el paso de las horas, quienes en redes sociales apuntaron contra una presunta red de pedofilia y trata de personas.
Se espera que este lunes sea nuevamente indagado, en el marco de una causa que dejó el fuero provincial y recae, a partir de ahora, en el nacional.
En los últimos minutos en las afueras de la comisaría sexta de Goya cientos de vecinos enardecidos se agolparon pidiendo a las autoridades la mayor dureza contra el imputado.
Carlos Pérez, ex oficial de la Armada y detenido luego de que se comprobara que Loan estuvo en su camioneta, pidió ser trasladado y poder declarar.El traslado de Pérez, de hecho, también habría sido para preservar su seguridad ante los presos con los que compartía celda en 9 de Julio.
Pérez fue detenido el viernes junto a su mujer, la exfuncionaria local María Victoria Caillava, con quien estuvo en el último almuerzo del nene de 5 años junto a su familia. Esa misma noche, también arrestaron al ahora excomisario de 9 de Julio Walter Maciel, por lo que pasaron a ser seis los sospechosos.
Este domingo, la Justicia allanó dos domicilios de la ciudad de Resistencia y determinó que la pareja estuvo en uno de esas viviendas, un departamento ubicado en la calle Necochea, entre el viernes 14 y el sábado 15 de junio, es decir, en las horas posteriores a la desaparición del chico en Corrientes.
Con información de Crónica
Te puede interesar
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes
Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.
Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.