Argentina23/06/2024

Caso Loan: apareció Patricia Bullrich y aclaró que están "trabajando desde el primer día"

La ministra de Seguridad se expresó por primera vez sobre el caso del menor desaparecido que conmociona al país. "No somos comentaristas, estamos abocados a resolverlo", expresó.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó por primera vez sobre el caso de Loan, el nene desaparecido en Corrientes hace diez días, y aclaró que están "trabajando desde el primer día". "No somos comentaristas, estamos abocados a resolverlo", subrayó.

"El Ministerio de Seguridad de la Nación está involucrado en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña en todos los requerimientos que la Justicia de la provincia de Corrientes nos pide. Hemos puesto a disposición personal especializado, perros, Policía Científica, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina para poder encontrar al niño", describió, en una de sus habituales publicaciones en X (ex-Twitter) con datos sobre casos.

Desaparición de Loan: realizan dos allanamientos claves en Chaco

"En este marco, el Ministerio debe cumplir con el resguardo de la información para cuidar la integridad de la causa. No es que no demos información, sino que la preservamos de manera profesional para lograr el objetivo que es encontrar a la criatura", destacó.

"Quiero aclarar que estamos desde el primer día trabajando con todas nuestras capacidades. No somos comentaristas del caso, estamos abocados a resolverlo. Les pido que utilicen la Línea 134 para aportar cualquier información que sirva para esclarecer la causa, con responsabilidad, ya que investigaremos cada llamado con la seriedad que el caso demanda", cerró la ministra.

Desde Missing Children Argentina criticaron la investigación del caso Loan: "Todo mal hecho"

Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, habló sobre la desaparición de Loan y afirmó que hay elementos del caso que permiten pensar que podría ser un caso de trata. Además, cuestionó la investigación. "Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", consideró, y planteó que, tras la detención del comisario Walter Maciel, "¿qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?".

"Creo que hipótesis hay muchas, la confusión es enorme, todos los días aparecen datos nuevos. Tenemos esa sensación de que a Loan se lo han llevado y que es un caso más de estos en los que de entrada las cosas se hacen mal y a medida que transcurren los días la posibilidad de encontrarlo sano y salvo se va complicando. Por supuesto que tenemos la esperanza de encontrarlo como todos estamos a la expectativa, estamos consternados", expresó, en diálogo con Bernardo Maniago en Bien de domingo, por C5N.

"Lamentablemente no es la primera vez que pasa con los casos que tenemos en los que empieza a haber versiones distintas, se cambian las cuestiones. Así es como tenemos la cantidad de chicos que tenemos en búsqueda desde hace muchísimos años, muchos sin respuesta y muchos seguramente vinculados a la trata", remarcó.

En cuanto a los pasos que se dieron en la investigación, Llobet se mostró crítica. "El tiempo nos juega absolutamente en contra. La primera hora es clave para encontrar a una persona que se pierde. Y tardamos 24 horas en activar el Alerta Sofía, que es una situación muy similar a la que ocurrió con Guadalupe Lucero en San Luis. Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", señaló.

Con información de C5N

Te puede interesar

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas

El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).

Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección

Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.

Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos

La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.

Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre

El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.

Acceder a un crédito hipotecario se vuelve más complicado en Argentina

Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.