El Día de la Bandera y la importancia del Norte Grande como bisagra latinoamericana
Resaltan la necesidad de activar el “gigante dormido” como polo estratégico regional.
Con motivo de celebrarse el Día de la Bandera, el abogado y especialista en relaciones internacionales, Gustavo Barbarán, por Aries, analizó la situación política y económica de la Argentina y sus desafíos históricos a partir de la división del país en tres grandes regiones: la Patagonia, el Norte Grande y el Centro.
Según lo plasmó, este eje central, que abarca ciudades como Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza concentra la mayor parte de las inversiones, productos brutos, población, cultura e infraestructura del país en detrimento del Norte Grande, con sus raíces históricas y su potencial geoestratégico.
“El resto del país, estamos en los lamentos y en los Pactos de Güemes y exigiendo que el Presidente preste atención, cosa que dudo que haga”, sentenció Barbarán. “La región del norte grande tiene un destino, que no es algo que a mí se me ocurrió, sino que está en la misma historia de la formación de nuestras provincias fundantes y es constituirnos como bisagra de la unidad de América Latina”.
Barbarán en tal sentido manifestó que la construcción de un polo estratégico en el Norte Grande no es una tarea sencilla y requiere una visión y esfuerzo conjuntos entre Salta, San Salvador y San Pedro de Jujuy y Güemes.
“El mundo ha entrado a una fase multipolar, pero eso no se da por ciencia infusa, no es como la globalización, porque requiere una construcción. Nosotros estamos obligados histórica y geográficamente a construir un polo desde el punto de vista estratégico”, sentenció.
En tal contexto, apuntó a la dirigencia política actual para que reconozca el destino del Norte Grande no como un ideal, sino una necesidad histórica y geográfica.
El llamado es claro: dejar atrás los pactos- como el reciente llamado de Mayo y “lamentos vacíos” y exigir acuerdos que realmente pueden impulsar el desarrollo del Norte Grande.
“La historia nos recuerda que esta región soportó el peso de la Guerra de Independencia, con ciudades como Jujuy, Tarija, Salta y Orán jugando roles cruciales. La figura de Güemes, un defensor de toda la región norte y no solo de Salta, debería ser celebrada también en Jujuy y Tarija para reflejar la verdadera unidad y el sacrificio colectivo en la lucha por la independencia”, culminó.
Te puede interesar
La papa y el tomate, más baratos en el mercado San Miguel
Relevamiento de precios de frutas y verduras este martes. Variedad, calidad y a valores accesibles.
Campo Caseros: vecinos reclaman por escombros y caños expuestos tras obras
Aseguran que hay problemas para circular y estacionar, además de pérdidas de agua.
Caballo suelto provocó choque y vuelco en el acceso a Salta: dos heridos
Un caballo suelto en Ruta 9 provocó esta madrugada un siniestro vial entre una furgoneta y una camioneta, con dos personas lesionadas.
Aguas del Norte se reunirá con el BID este jueves
El encuentro surge en el marco de la aplicación de AquaRating, que permite certificar y evaluar los niveles de eficiencia de la empresa en base al trabajo de ocho ejes transversales.
Paro por tiempo indeterminado en una reconocida planta de baterías en Salta
El sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas de Salta declaró una huelga indefinida frente a la fábrica de baterías Edna.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 20 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.