Salta19/06/2024

Con la presencia de Rodrigo de la Serna y Marcelo Piñeyro, comienza la Semana del Cine en Salta

Con un fuerte enfoque en el cine argentino y salteño, comienza la Semana del Cine del 27 de junio al 5 de julio en espacios culturales.

La Semana del Cine celebra su 28º aniversario con un programa especial dedicado al cine argentino, en un contexto donde la producción cinematográfica nacional enfrenta los recortes del Gobierno libertario. 

Este año, el evento, que se realizó de manera ininterrumpida durante casi tres décadas, busca resaltar y valorar las producciones locales, así como ponderar el talento salteño, en respuesta “a los ataques que recibió el sector”. Aries dialogó con Federico Casoni, Director de Audiovisuales y Espacio INCAA ( Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) para profundizar sobre el tema. 

Las actividades comenzarán el jueves 27 de junio a las 20:00 horas en el Cine Ópera, con la proyección de "Las Almas", una ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío, que fue seleccionada en el último Festival Internacional de Mar del Plata, proyección que dará inicio a de una serie de presentaciones que celebrarán el cine argentino y salteño. 

Bernacki apuntó contra la grieta y pidió al Gobierno que escuche a la gente

Entre los invitados especiales destaca la presencia del actor Rodrigo de la Serna, quien acompañará la proyección de "El Rapto" y participará en una retrospectiva de sus películas. 

También se contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, quien presentará una retrospectiva en conmemoración del 30º aniversario de su icónica película "Tango Feroz". También presentará su documental "La Leyenda Feroz".

La Semana de Cine no solo ofrecerá proyecciones, sino también una amplia gama de actividades para el público en general y los profesionales del sector que se pueden consultar en www.culturasalta.gov.ar
Casoni destacó la importancia de seguir promoviendo el talento y la creatividad nacional, a pesar del recorte en el INCAA, que  "está desmantelado”, expresó. 

“Queremos mostrar que realmente hay talento y destacar que lo que se dice son mentiras. Si bien el cine recibe apoyo del Estado como como reciben las grandes cinematografías del mundo, las películas no se hace solo con el apoyo del Estado”, aseguró.

Te puede interesar

Declararon patrimonio cultural a la Enciclopedia Digital de Salta

El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.

Más de 100 cursos gratuitos en la UPATECO para el segundo semestre

Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.

Del Plá: “Olmedo es el rey de la casta mundial”

Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.

Tras el cambio de cocaína por plastilina, Seguridad avanzará en un protocolo y reacondicionará un depósito

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.

IMAC y Juan Carlos Romero: ¿Aliados para monopolizar la salud en Salta?

Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.

Nuevo operativo de ablación en Salta: riñones y córneas permitirán salvar vidas

El procedimiento fue posible gracias a una donación en contexto de muerte encefálica y se suma a los 17 operativos realizados en 2025.