Salta19/06/2024

Con la presencia de Rodrigo de la Serna y Marcelo Piñeyro, comienza la Semana del Cine en Salta

Con un fuerte enfoque en el cine argentino y salteño, comienza la Semana del Cine del 27 de junio al 5 de julio en espacios culturales.

La Semana del Cine celebra su 28º aniversario con un programa especial dedicado al cine argentino, en un contexto donde la producción cinematográfica nacional enfrenta los recortes del Gobierno libertario. 

Este año, el evento, que se realizó de manera ininterrumpida durante casi tres décadas, busca resaltar y valorar las producciones locales, así como ponderar el talento salteño, en respuesta “a los ataques que recibió el sector”. Aries dialogó con Federico Casoni, Director de Audiovisuales y Espacio INCAA ( Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) para profundizar sobre el tema. 

Las actividades comenzarán el jueves 27 de junio a las 20:00 horas en el Cine Ópera, con la proyección de "Las Almas", una ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío, que fue seleccionada en el último Festival Internacional de Mar del Plata, proyección que dará inicio a de una serie de presentaciones que celebrarán el cine argentino y salteño. 

Bernacki apuntó contra la grieta y pidió al Gobierno que escuche a la gente

Entre los invitados especiales destaca la presencia del actor Rodrigo de la Serna, quien acompañará la proyección de "El Rapto" y participará en una retrospectiva de sus películas. 

También se contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, quien presentará una retrospectiva en conmemoración del 30º aniversario de su icónica película "Tango Feroz". También presentará su documental "La Leyenda Feroz".

La Semana de Cine no solo ofrecerá proyecciones, sino también una amplia gama de actividades para el público en general y los profesionales del sector que se pueden consultar en www.culturasalta.gov.ar
Casoni destacó la importancia de seguir promoviendo el talento y la creatividad nacional, a pesar del recorte en el INCAA, que  "está desmantelado”, expresó. 

“Queremos mostrar que realmente hay talento y destacar que lo que se dice son mentiras. Si bien el cine recibe apoyo del Estado como como reciben las grandes cinematografías del mundo, las películas no se hace solo con el apoyo del Estado”, aseguró.

Te puede interesar

El Colegio de Abogados fijó fecha de elecciones tras suspensión

El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.

Comisiones del Senado analizaron el DNU que reduce tributos para la exploración minera

En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.

Buscan la exención del Impuesto a la Radicación de Automotores para taxis, remises y transportes para discapacidad

Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.

Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud

Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.

Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.