Récord: Salta registró más de 25.000 casos de dengue y 300 de chikungunya
El Ministerio de Salud advirtió que se trata de las cifras más elevadas de los últimos cinco años.
En conferencia de prensa, desde el Centro Cívico Grand Bourg, la responsable del Programa Provincial de control y prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud, Dra. Paula Herrera, y el ministro de Salud, Federico Mangione, realizaron un balance de la temporada epidemiológica de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Respecto al dengue, en el periodo del 1°de enero hasta la semana que transita, se registraron un total de 25. 237 casos de dengue, siendo la franja etaria entre los 10 y 39 años donde más contagios se presentó. La cifra de personas fallecidas fue de 32, entre los 20 y 49 años.
Según Herrera, estas cifras significaron para Salta un incremento del 60% en comparación al año anterior, donde se detectaron 15.770 en el mismo periodo de tiempo. “La cifra más alta de los últimos cinco años”, destacó.
Respecto al chikungunya, otras de las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, Herrera afirmó que “desde septiembre del año pasado hasta junio de este, se confirmaron 318 casos, siendo los municipios de Tartagal, General Mosconi y Salvador Mazza, en un rango etario entre los 10 y 39 años, los más afectados.
A su turno, el ministro de Salud, Federico Mangione destacó la campaña de vacunación que encabezó la provincia y apuró a Nación para avanzar en la compra de la segunda dosis, que a su criterio debe ser destinada a zonas endémicas.
"Hay pocas vacunas en el mundo. Ahora estamos trabajando para comprar la segunda dosis, pero el problema es que Nación no definió si comprará o no, estamos en tratativas", aseguró.
En ese sentido, el funcionario informó que la semana que viene tiene una reunión con autoridades nacionales para mayores definiciones, ya que es su intención que la vacuna contra el dengue ingrese en el calendario oficial.
"La vacunación se tiene que hacer y sobre todo en zonas endémicas en las provincias limítrofes, donde más problemas tenemos", sentenció.
Te puede interesar
La Caja de Abogados de Salta exime del bono de inscripción a nuevos matriculados
La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso cambios en el bono de afiliación, beneficiando a quienes tienen menos de dos años de recibidos.
El Partido Renovador de Salta convocó a internas
La Mesa Directiva del PRS fijó para el 27 de julio la fecha de las elecciones internas partidarias.
Entre el 19 al 23 de mayo se realizará el concurso Préndete Salta
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
El Móvil del Registro Civil se traslada a zona oeste alta
El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando este lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.
Saeta: Se oficializó el llamado a audiencia por el aumento del boleto
La AMT convocó a una Audiencia Pública el 6 de junio para tratar el pedido de aumento del boleto de SAETA.
Pondrán en funcionamiento el consultorio odontológico fijo “Dra. Paola Corai”
Será desde este lunes 19 en el CIC de San Benito. Se darán 15 turnos por día y la atención se brindará los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 h mientras que los martes y jueves será 8 a 12 h.