Por qué se celebra el Día del Padre
Este domingo 16 de junio se lleva a cabo en Argentina un nuevo Día del Padre.
En Argentina, la celebración del Día del Padre tiene una historia particular que combina el homenaje a un prócer con la influencia de una tradición internacional.
Por qué se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio
El homenaje al Padre de la Patria:
Originalmente, el Día del Padre en Argentina se conmemoraba el 24 de agosto, en honor al nacimiento de Mercedes de Martín Escalada, la única hija del General José de San Martín.
San Martín, considerado el "Padre de la Patria" por su rol fundamental en la lucha por la independencia, era visto como un ejemplo de padre por su dedicación, amor y sacrificio por su hija.
La adopción del tercer domingo de junio:
Sin embargo, en la década de 1960, Argentina adoptó la fecha del tercer domingo de junio para celebrar el Día del Padre, siguiendo la tradición instaurada en Estados Unidos.
Esta decisión se basó en la idea de alinearse con la celebración internacional y facilitar la organización de eventos y actividades en un día fijo del fin de semana.
La importancia del rol paterno:
Más allá de su origen, el Día del Padre en Argentina se ha convertido en una oportunidad para reconocer y celebrar la importancia del rol paterno en la familia y la sociedad.
Se destaca la figura del padre como pilar fundamental en el desarrollo emocional, social y personal de sus hijos, brindándoles amor, guía, apoyo y valores.
En resumen, el Día del Padre en Argentina conmemora tanto la figura del General San Martín como el rol esencial de los padres en la vida familiar. Es un día para expresar gratitud, cariño y admiración a esos hombres que son pilares fundamentales en nuestras vidas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Suba en el precio de la garrafa: $500 más desde noviembre
El nuevo valor será de $16.000. El Gobierno provincial logró un acuerdo con las empresas del sector para evitar mayores incrementos pese a las subas nacionales de luz y gas.
Defensa del Consumidor realizó recomendaciones de cara al CyberMonday
Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.
Feriados de noviembre 2025: fin de semana largo con fines turísticos
La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.
Lázaro Báez fue internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones de salud
El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.
Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.
Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.