Zottos: “Quiero que me devuelvan el pasado de Tartagal”
El exvicegobernador de Salta analizó los cien años de la ciudad norteña. Repasó la historia y auguró la transformación del norte partiendo por la decisión política.
Tartagal está de festejo al cumplirse 100 años de su fundación, cuyos registros oficiales la datan el 13 de junio de 1924.
Durante los festejos, por los micrófonos de Aries, se escucharon distintas voces de la política quienes recordaron la época de pujanza con el petróleo y el gas y las privatizaciones. Reforzaron, además, los reclamos por federalismo y las deudas históricas con el norte provincial.
“Quiero que me devuelvan el pasado de Tartagal”, manifestó Andrés Zottos, exvicegobernador durante los dos primeros gobiernos de Juan Manuel Urtubey, en Aries.
“Cuando nos quitaron YPF y Gas del Estado nos cambiaron los trabajos genuinos por planes sociales”, recordó. Agregó que ello significó la ausencia del Estado Nacional y Provincial, dejando a la gente desamparada.
Zottos exhortó a transformar Tartagal con decisiones políticas para terminar con los “parches” que no hacen otra cosa que buscar el voto.
En su relato, el exvicegobernador, se explayó en las deudas del Estado con la ciudad centenaria y que faltan por zanjar. En los eslabones de la cadena de reclamos, hizo hincapié en la energía, “ya casi estaba solucionada, se hicieron las obras para traer energía barata de Yacuiba de lo que sobraba a la nueva usina de Bolivia, está ahí y quedó en la nada”, indicó. También, señaló los pasos fronterizos, cuyos recursos estaban disponibles pero no se hicieron los trabajos aseguró.
En su análisis, repasó el Fondo de Reparación Histórica durante la administración urtubeycista. “Fue idea nuestra porque cuando fuimos legisladores la idea ha sido el reclamo allá por el ´ 97 - ´98, en esa pueblada, que eran los recursos de las regalías que en ese entonces Juan Carlos Romero lo usaba para pedir créditos y no venía un solo peso para acá”, explicó.
Finalmente, pensando en el futuro, Zottos se mostró optimista y bregó para que se entienda que en el norte salteño se debe trabajar mancomunadamente en unidad y, por sobre todas las cosas, “pensando en políticas de Estado para terminar con las divisiones por lo meramente electoral o por capricho”, cerró.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.