El Senado provincial sesionó en Tartagal
El Vicegobernador Antonio Marocco presidió la sesión homenaje de la cámara alta, destacó el rol de los legisladores como representantes de los departamentos e instó a reflexionar sobre el federalismo.
Este miércoles, se llevó a cabo en la Ciudad de Tartagal la 13° Sesión ordinaria, presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 16 senadores.
Mediante la Resolución N° 66 la Cámara había aprobado aprobada el 15 de mayo, se dispuso realizar únala iniciativa de realizar una sesión homenaje en la localidad con motivo de su centenario.
“En 126 años de sesiones ordinarias hacerlo una vez en el interior y en una Ciudad que cumple 100 años, la verdad que nos emociona, nos enorgullece y nos pone que entendemos la importancia del Senado y el interior de la provincia”, expresó Marocco.
A su vez, destacó el rol de los legisladores como representantes de los distintos departamentos de la provincia. “Muestra el compromiso de sus senadores con sus departamentos en lo político, en lo social, en lo económico, en el estar siempre siendo gestores de cuestiones. Todo el mundo cree que la sesión y nada más, la sesión es fruto del trabajo y un esfuerzo hecho día a día”, señaló.
Repasando la historia del departamento, Marocco instó a reflexionar sobre el Norte Grande y trabajar sobre las “postergaciones”.
“San Martín le ha dado riqueza a este país que después se traducen en las autopistas en Buenos Aires, que se traducen en las oficinas en Buenos Aires, en los impuestos en Buenos Aires. No supimos aprovechar y esto no es un juicio histórico que quiero condenar a ninguna dirigencia, nos sorprendieron muchas veces. Alguna vez un legislador, cuando se estaba tratando el oleoducto, el gas, el petróleo, dijo ´estamos terminando con el federalismo´, la verdad que hay que repasar esa frase y decir en estas alturas de las circunstancias cómo está la región norte del país”, cerró.
Homenajes
Los Senadores destacaron en los homenajes el valor histórico de Tartagal y su contribución en la historia nos sólo de la provincia, sino también del País. Bregaron porque la región crezca y pueda hacer frente a las adversidades que se presentan, simpre en conjunto con todos los salteños. Además, destacaron el federalismo en el Senado, reconociendo la labor de los Senadores por San Martín que pasaron por la Cámara.
Participaron además, el Intendente Francisco Hernández Berni y los senadores Madato Cumplido, por el departamento San Martín, Francisco Ibañez, Catalina Ponna, Nora Cannuni, Santiago Payo, Abdo Omar Esper. Además, se les entregó una distinción a los presentes y a los familiares, representantes de los legisladores ausentes y/o fallecidos.
Por otra parte, se realizó un reconocimiento al grupo “Los de Tartagal” por los 50 años de trayectoria, quienes acompañaron la sesión con su música.
Finalmente, en la Plaza San Martín, se hizo entrega de una placa conmemorativa y se procedió al arrío de las banderas.
Te puede interesar
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.