Faquharson: “Bettina Romero debe brindar información a la Justicia”
Sobre el escándalo del vaciamiento de los galpones municipales, el concejal capitalino consideró que la exjefa comunal debe declarar en la Justicia y brindar la información necesaria para esclarecer el caso.
El vaciamiento de los galpones municipales en los últimos días de la Administración Romero fue el eje principal de las manifestaciones de los concejales en una nueva sesión del Concejo Deliberante capitalino.
“Aroldo Tonini, de Servicios Públicos, dijo que se sentía orgulloso de entregar estos elementos y la realidad es que eso nunca sucedió”, cuestionó el edil, y continuó: “Se logró encontrar una parte de lo que había en los galpones. Esto demuestra la concepción que se tiene de los recursos públicos. No solo se afectó la gestión actual, sino a los sectores donde debían ser destinados esos elementos”.
Asimismo, el edil celebró que la fiscal que lleva la causa haya imputado a los exfuncionarios Fayón y Silvia Varg, no obstante, consideró que también deberían ser imputados otros funcionarios o que, por lo menos, se los cite a declarar, tal el caso de Aroldo Tonini.
“La investigación constató que Fayón y Nux se presentaron en los depósitos diciendo que estaban autorizados por Aroldo Tonini, así que debería ser llamado por la Justicia para que dé explicaciones, que brinde información que no nos brindó en el momento en la transición”, señaló Farquharson.
Finalmente, el concejal consideró que, así como Tonini tiene responsabilidad en lo sucedido, también la tiene Bettina Romero.
“Considero que es importante que Bettina haya condenado el acto, pero no es suficiente. Tenía responsabilidades de que su Gabinete no cometiera estos hechos, debe presentarse a declarar y brindar la información necesaria”, cerró.
Te puede interesar
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.