Política12/06/2024

“Algunos ponen en duda el Pacto de Güemes, muchos aceptan que es momento de coherencia y unidad”

En la sesión homenaje de Diputados en Tartagal, el intendente Hernández Berni celebró la iniciativa como una “muestra cabal de federalismo”. Adhirió al Pacto de Güemes y reafirmó la necesidad de obra pública.

En el marco del centenario de Tartagal, la Cámara de Diputados trasladó la actividad a la localidad para realizar una sesión homenaje. Uno de los discursos de apertura lo brindó el Intendente Franco Hernández Berni.

“Nos encontramos en momentos muy complejos y hoy las fuerzas políticas se reúnen en nuestra querida Ciudad. Hoy nos convoca una fecha importante donde buscamos el Pacto de Güemes, que algunos ponen en duda pero los muchos, aceptan que es momento de diálogo, de coherencia y por sobre todas las cosas de unidad”, expresó.

El jefe comunal calificó como “una muestra cabal de federalismo” la decisión legislativa de sesionar fuera del recinto en Capital, y destacando a Tartagal como “reflejo de la fuerza de un pueblo que siempre se paró ante adversidades”.

“Hay que conocer la historia para tomar decisiones, podemos discutir política, podemos discutir ideas, pero lo que no vamos a discutir son los derechos que le corresponde a cada salteño”, manifestó.

En esa línea celebró las gestiones del Gobernador Gustavo Sanz ante Nación para la reactivación de obras públicas y aseguró la adhesión al Pacto de Güemes.

“Tartagal necesita la reactivación de obras importantes que se han dado en los últimos meses por un acuerdo entre provincia y los municipios del departamento de San Martín. Tenemos la firme convicción de salir adelante con hechos, con planificaciones, con proyectos, siempre en el camino de diálogo nos van a encontrar en la construcción de soluciones”, cerró.

Te puede interesar

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales, por lo que se eliminarían tres ceros para simplificar operaciones.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.