Política11/06/2024

"Inaceptable": duro comunicado de la Liga Árabe por el "faltazo" de Milei

El Secretariado General de la Liga de los Estados Árabes manifestó su "gran insatisfacción" y "asombro" por la actitud de Milei de cancelar a último momento su presencia en la reunión con el concilio de embajadores árabes.

El Presidente desistió de ir cuando le informaron sobre la presencia del encargado de negocios de la Embajada de Palestina en el encuentro.

"El Secretariado General afirma que tal comportamiento refleja una injustificada y hostil posición, no solo hacia el Estado de Palestina sino también hacia todo el grupo árabe", sostiene el comunicado, que lamenta que la acción "antidiplomática e inaceptable" provenga "del líder de un país que previamente había tenido posiciones positivas sobre la causa palestina, que desafortunadamente se revirtieron en la actual gestión".

El comunicado explica que la lista había sido coordinada con la Cancillería de Diana Mondino y que la exclusión del funcionario palestino de cualquier grupo árabe e islámico "es contrario a las normas diplomáticas establecidas".

"El Secretariado General espera que la Argentina revea sus recientes posiciones sobre la causa palestina, que exhiben una parcialidad flagrante y están alineadas con el lado equivocado de la historia", afirma el comunicado, que sostiene que una revisión "es esencial para mantener la prolongada relación con el mundo árabe y preservar los intereses políticos y económicos mutuos".

Qué es la Liga Árabe

El Secretariado General es el órgano de conducción de la Liga Árabe, fundada en 1945 por Egipto, Iraq, Transjordania (hoy Jordania), Líbano, Arabia Saudí y Siria. Actualmente la integran 22 países. Formalmente, tiene como objetivo fortalecer y coordinar la colaboración entre sus Estados miembros, preservar su independencia y soberanía y abordar de una manera conjunta los asuntos e intereses del mundo árabe. 

La Liga Árabe se opuso a la creación del Estado de Israel y en las últimas décadas intentó ocupar un rol de mediadora en los conflictos regionales. Esta vez el repudio se dirigió al gobierno de Javier Milei, alineado con Israel en el actual conflicto en Gaza.

El encuentro con los representantes árabes fue el pasado 7 de junio en la mezquita de Buenos Aires. Una versión indica que el Presidente "plantó" a la ministra Mondino y al enterarse de la presencia del funcionario Palestino pegó la vuelta con el auto oficial  a dos cuadras estaba a dos cuadras del lugar.

Perfil

Te puede interesar

Salida de Francos desestabiliza Turismo: ¿Scioli, con un pie afuera del Gobierno?

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

Milei y Macri se reunieron tras la renuncia de Francos y la fuga de diputados del PRO

El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.

Gobernadores se impusieron en 13 de 14 elecciones provinciales con y sin desdoblamiento

El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.

Milei eligió a Adorni: "Profundizar las reformas", prometió el flamante Jefe de Gabinete

Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".

Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.