Salta Por: Ivana Chañi11/06/2024

Nación reforzará con tecnología israelí la frontera que la gestión anterior “abandonó”

Se trata de un sistema de control de frontera, implementado por el macrismo en 2017, y que fue abandonado, en su mantenimiento, por la gestión de Alberto Fernández.

El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, dialogó con Aries y compartió sus impresiones de la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el norte provincial.

La funcionaria llegó el domingo a la provincia y, en compañía del gobernador Gustavo Sáenz, el jefe comunal y funcionarios, recorrió la frontera norte y supervisó el trabajo que lleva a cabo Gendarmería Nacional en la zona.

Lara Gros recordó la visita de Bullrich cuando ostentaba el cargo de Ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri y destacó que ya, por ese entonces, mostró interés en reforzar la seguridad de la frontera, y fue allí que anunció la implementación de un sistema de control con tecnología israelí.

“Una persona que conoce muy bien la realidad y sabe por dónde encarar la problemática; fue una visita para mostrar que está interesada en esto”, resaltó el jefe comunal.

Sáenz y Bullrich recorrieron puntos claves de la frontera: destacaron el trabajo conjunto

Respecto a los anuncios de la cartera nacional, Lara Gros, remarcó que el compromiso es volver a invertir en infraestructura para poner nuevamente en funcionamiento la tecnología israelí que consta de un sistema de vigilancia electrónica con cámaras instaladas en globos aerostáticos. Estas cámaras y sensores, instalados a una altitud de 600 metros, permiten escudriñar el panorama y observar un vehículo a casi quince kilómetros de distancia,  posibilitando la verificación del movimiento de personas a unos siete kilómetros. Asimismo, el sistema se complementa con cámaras fijas y elementos de alerta de movimiento, que pueden orientar  a los globos hacia los objetivos.

Con la mira en el narcotráfico, Patricia Bullrich visitó Salta

“Lamentablemente por falta de mantenimiento, en estos cuatro años, anda un 10% de ese sistema así que se va a hacer toda la inversión necesaria en materia de infraestructura para volver a poner en función ese sistema”, expresó Lara Gros. En ese sentido, aseguró que la gestión kirchnerista “no hizo absolutamente nada por la frontera norte, ni por mejorar el control, sino al contrario, se fue todo para atrás”, lamentó.

Y continuando con las críticas a la gestión anterior, el jefe comunal, cuestionó que durante la pandemia, "oportunidad excelente” para ordenar las cosas, no se hizo nada. “Se dedicaron a hacer fiestas privadas y no hicieron absolutamente nada por la frontera, así que en ese sentido veo con buenos ojos esta visita”, completó Baltasar Lara Gros.

Te puede interesar

Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.