Argentina10/06/2024

Karina Milei suma más poder en el Gabinete y se queda con funciones de Cancillería

El Boletín nacional oficializó que la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, que dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores, pase a la órbita de Secretaria General de la Presidencia.

El Poder Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios para que la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional pase a estar incluida dentro del organigrama de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei.

La decisión se formalizó a través de los decretos 511/2024 y 512/2024, publicados este lunes 10 de junio en el Boletín Oficial. Así, el organismo dejará de estar bajo la competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que encabeza Mondino.

La medida se tomó porque "resulta necesario", por "razones de gestión" y "razones operativas", según los considerandos de los decretos.

Conocido como Fundación Exportar en gestiones anteriores, su objetivo es la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país, "acompañando a las pymes en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional".

Perfil

Te puede interesar

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.