Güemes, “el más argentino de los salteños y el más sudamericano de los norteños”
El chozno nieto del héroe gaucho brindó sus apreciaciones sobre la convocatoria lanzada por el Gobernador, que tendrá lugar el próximo 17 de junio.
Por Aries, Martín Miguel Güemes Arruabarrena, chozno nieto de Martín Miguel de Güemes, a días de conmemorare el aniversario 203° del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, realizó un homenaje al héroe gaucho, repasó su importancia clave para la emancipación de la Argentina y emitió su opinión del pacto convocado por Gustavo Sáenz con diferentes dirigentes del arco político y social.
“Güemes está en el primer plano de la construcción de la lucha por la libertad e independencia junto a Belgrano y San Martín”, comenzó el historiador.
A partir del 17 de junio de 2010, se incorporó en el calendario este feriado nacional para saldar una de las máximas deudas de la historia argentina: el merecido reconocimiento a uno de los principales héroes de las guerras de independencia, y la gesta clave en la defensa de la libertad de la patria, tarea que comenzó en Salta de la mano de los historiadores para retribuirle a Güemes su lugar honorifico junto a San Martín, Belgrano, Artigas, Pueyrredón y Ramírez.
“Comenzó a rendir frutos la tarea en base a la difusión y política oficial de instalarlo a primer plano, y con el feriado nacional, que es lo que todos anhelábamos, como punto de partida, porque a partir de ahí los medios de comunicación comenzaron a interesarse quién era este hombre que fue declarado héroe nacional y que su fallecimiento fue nombrado Día de la Libertad Latinoamericana”.
Además destacó la colocación de un busto de Güemes mirando al Pacífico “que fue lo que siempre quiso él” en Antofagasta, que “hasta los chilenos que son tan patriotas reconocían en sus diarios: héroe argentino tiene monumento en nuestra tierra”.
Según el chozno, la historia es la que le otorga densidad al discurso político cuando arraiga en la nacionalidad la posibilidad de proyectar las cosas hacia el futuro. “Güemes era el más argentino de los salteños y el más sudamericano de los norteños. Es un proyecto nacional y suramericano”, aseveró.
Consultado por el Pacto de Güemes, que tendrá lugar el próximo 17 de junio, el historiador, sin entrar en polémicas, expresó, “un pacto es para defender una cuestión local, que se utilice lo que se quiera de la historia, pero un verdadero pacto es como el de los Cerrillos que se firmó y permitió la independencia nacional que fue festejada por San Martín más que cien combates”.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.