Política07/06/2024

Diana Mondino se burló por el cierre del Ministerio de Mujeres

“Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue", dijo la funcionaria a través de su cuenta oficial en X. La cartera estaba reducida a una subsecretaría.

La canciller Diana Mondino festejó el cierre del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades que hasta hoy se encontraba reducido a una subsecretaría: “Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue", escribió en la red social X.

 A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) citó el mensaje oficial de la Oficina del Presidente que notificaba la eliminación de la cartera.

Horas atrás, se había hecho efectiva la renuncia de la titular del organismo, Claudia Barcia, quien "decidió volver a su fiscalía".

"Me dirijo a Uds. a fin de hacerles saber que en el día de ayer he recibido un llamado de WhatsApp a las 19:57 hs por parte del Secretario de Derechos Humanos Alberto Baños mediante el cual me comunicó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que se encuentra bajo la órbita jerárquica de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia conforme los decretos n° 450 y 451/24, dejará de existir", sostuvo la letrada a través de una carta oficial.

El anuncio del Gobierno sobre la subsecretaría de Género

"Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos. Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito. Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas", apuntó la administración nacional.

Mediante un comunicado, desde el Gobierno justificaron además que se "detectó que existe una clara superposición de funciones entre distintas agencias gubernamentales".

En ese sentido, agregaron que el funcionamiento de esta dependencia "implica mantenimiento de edificios, estructuras y más de 800 empleados, con distintos sueldos. Dinero que al Estado argentino no le sobra".

En esa línea, enfatizaron que "se busca así que el servicio sea efectivo, ordenado y cumpla los objetivos para los que fue concebido".

Disolución de la Subsecretaría contra la Violencia de Género

La medida se efectivizó por medio de un comunicado del Ministerio de Justicia, en el que abogaron que mantener esta área suponía “un sobre mantenimiento de edificios, estructuras y más de 800 empleados, con distintos sueldos”. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, dice el texto.

En tanto, el Gobierno también acusó a esta área de la gestión anterior de tener un “sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Macri y Adorni coincidieron en la Fundación Libertad y apuntaron contra el kirchnerismo

El expresidente y el vocero presidencial participaron de la cena de la Fundación Libertad, pero no se cruzaron en los paneles.

Milei recibirá al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Alvin Holsey se reunirá con el ministro de Defensa. Irá al mediodía a Balcarce 50 para tener un encuentro con el Presidente y el miércoles viajará a Ushuaia.

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.

El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”

En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.

Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Francos y Cúneo Libarona

La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.

Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte

Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.