Salta07/06/2024

La Poma: El Gobierno apuntó a Nación por la falta de inversión en escuelas

Para el Vicegobernador es un día “profundamente doloroso”, consecuencia de la falta de federalismo.

El Vicegobernador Antonio Marocco en declaraciones con Aries lamentó la tragedia que ocurrió ayer en la Escuela 4381, Nevado de Acay de La Poma y que se cobró la vida de un nene de 11 años al caerse en un pozo ciego mientras jugaba con otros dos compañeritos que fueron internados con politraumatismos.  

“Hay un gran dolor en el pueblo, realmente una cosa impensada en una escuela con un chico. Terrible”, reflexionó el mandatario. 

“Cualquier tragedia es evitable”, disparó antes de señalar al Gobierno Central, no solo por el reciente recorte al presupuesto para educación, sino por las asimetrías históricas. 

La Poma: los dos niños podrían recibir el alta mañana

“Esto es producto de muchas cosas, sobre todo a los problemas de dinero que tenemos en obras públicas, en el mantenimiento de las escuelas, los hospitales. Hay restricciones que han empezado en el mes de diciembre y son las consecuencias que pagamos en el interior con la postergación de tantos años”, agregó.

“Hoy es un día muy doloroso para los salteños”, lamentó el Vicegobernador, agregando que la tragedia es el efecto directo de no haberse logrado establecer un verdadero federalismo. “No es echar la culpa para atrás, pero no nos dejaron mirar para adelante”. 

Finalmente Marocco aseguró que no le cabe al Gobierno hacer un ‘mea culpa’ porque se trató de un accidente. 
“¿Por qué hacer mea culpa de algo que es un accidente. Chicos que muchas veces no contemos por alguna razón, pero el Gobierno no va asumir acusaciones ni mea culpa tampoco. Nosotros queremos tener las escuelas lo mejor que podamos pero esto es parte de las restricciones de siempre”. 

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.