Salta07/06/2024

La Poma: El Gobierno apuntó a Nación por la falta de inversión en escuelas

Para el Vicegobernador es un día “profundamente doloroso”, consecuencia de la falta de federalismo.

El Vicegobernador Antonio Marocco en declaraciones con Aries lamentó la tragedia que ocurrió ayer en la Escuela 4381, Nevado de Acay de La Poma y que se cobró la vida de un nene de 11 años al caerse en un pozo ciego mientras jugaba con otros dos compañeritos que fueron internados con politraumatismos.  

“Hay un gran dolor en el pueblo, realmente una cosa impensada en una escuela con un chico. Terrible”, reflexionó el mandatario. 

“Cualquier tragedia es evitable”, disparó antes de señalar al Gobierno Central, no solo por el reciente recorte al presupuesto para educación, sino por las asimetrías históricas. 

La Poma: los dos niños podrían recibir el alta mañana

“Esto es producto de muchas cosas, sobre todo a los problemas de dinero que tenemos en obras públicas, en el mantenimiento de las escuelas, los hospitales. Hay restricciones que han empezado en el mes de diciembre y son las consecuencias que pagamos en el interior con la postergación de tantos años”, agregó.

“Hoy es un día muy doloroso para los salteños”, lamentó el Vicegobernador, agregando que la tragedia es el efecto directo de no haberse logrado establecer un verdadero federalismo. “No es echar la culpa para atrás, pero no nos dejaron mirar para adelante”. 

Finalmente Marocco aseguró que no le cabe al Gobierno hacer un ‘mea culpa’ porque se trató de un accidente. 
“¿Por qué hacer mea culpa de algo que es un accidente. Chicos que muchas veces no contemos por alguna razón, pero el Gobierno no va asumir acusaciones ni mea culpa tampoco. Nosotros queremos tener las escuelas lo mejor que podamos pero esto es parte de las restricciones de siempre”. 

Te puede interesar

Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial

Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.

Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis

Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos

El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.

Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF

El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.

Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona

La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.