Sociedad05/06/2024

Milei: 45% de imagen positiva, pero el 51,1% cree que sus medidas afectan a los trabajadores

Circuitos realizó un sondeo que indica alta consideración positiva sobre la imagen presidencial. Sin embargo, más de la mitad de los consultados cree que las medidas económicas tendrán un alto impacto en su economía familiar o personal.

El "fenómeno barrial" que representa Javier Milei, que trascendió las fronteras hasta llegar a lugares insospechados, genera en los argentinos una serie de contradicciones que refleja la consultora Circuitos.

El 75,2 por ciento de los consultados tiene una visión negativa de la situación actual del país: afirman que es "Muy mala (35,9%), Mala (17,9) y Regular (21,4). Sin embargo, la imagen del líder libertario sigue en valores muy positivos que alcanza al 45,6 por ciento y con un pico que en marzo llegó al 50,7%.

Por otra parte, las opiniones sobre el paquete de medidas económicas están algo divididas: el 45,3% de los encuestados está de acuerdo con ellas y el 43,9% en desacuerdo.

El estudio abarcó 7 conglomerados que se agrupan de la siguiente manera: Provincia de Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba y Santa Fe; La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luís y La Rioja; Catamarca, Chaco, Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Formosa; Misiones, Corrientes y Entre Ríos; y Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Fue realizada entre el 28 y el 30 de mayo de 2024 sobre un total de 1252 casos mediante encuesta telefónica y metodología IVR.

Para realizar este sondeo de opinión, su director, Pablo Romá, realizó una segmentación de los entrevistados entre el núcleo duro, el blando y el opositor.

Tres núcleos: la grieta en la opinión sobre Javier Milei

Núcleo Duro: este grupo de apoyo al presidente Javier Milei está integrado por sus votantes de primera vuelta, un segmento del voto a Patricia Bullrich y a Juan Schiaretti. Tienen una imagen Muy positiva y Positiva del presidente, y confían en que podrá llevar adelante las medidas.

Las personas ubicadas en este conjunto de encuestados apoyan sus medidas de gobierno, creen que los principales perjudicados de las mismas son la casta y los beneficiarios son los trabajadores. Creen que el impacto de las medidas sobre su economía personal y familiar es moderado y su estado de ánimo es de optimismo y esperanza.

Núcleo Blando: este grupo está integrado por los votantes de Patricia Bullrich y en menor medida de Sergio Massa en la primera vuelta electoral. Tienen una imagen regular y aún indeterminada del Jefe de Estado, mantienen una confianza moderada en que podrá llevar adelante sus propuestas, aunque no saben o no están de acuerdo con las medidas implementadas.

Son aquellos que opinan que las medidas benefician tanto a empresarios como a trabajadores, y consideran en igual proporción que perjudican a la casta y a los trabajadores. Creen que el impacto sobre su economía personal y familiar es entre alto y moderado y los caracteriza un ánimo de preocupación, incertidumbre y esperanza.

El núcleo opositor integra a la mayoría de los votantes de Sergio Massa, en blanco e izquierda. Tienen una imagen negativa de Milei y desconfianza en que podrá llevar adelante las medidas. No acuerdan con sus medidas de gobierno, creen que benefician a los grandes empresarios y perjudican a los trabajadores. Creen que el impacto sobre su economía personal y familiar es alto y su estado de ánimo es pesimista, de enojo y de preocupación e incertidumbre.

Entre la esperanza y los reclamos

Aunque por poco margen, gran parte de los consultados siguen teniendo confianza en Milei para liderar esta nueva etapa política (40,4% contra 37,7%). Se vislumbran algunos reclamos que se perciben en ese 36,3% que cree que los grandes empresarios son los beneficiados por estas medidas, mientras que el 51,1 % sostiene que los trabajadores son los más afectados.

Resulta llamativo que con un 46,4 % de optimismo sobre la situación económica del país, el 51,3 considera que las medidas económicas tendrán un alto impacto en su economía familiar o personal.

Perfil

Te puede interesar

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.