Salta05/06/2024

Gauffín: “Después de la pandemia, con las máquinas quisieron ‘chalequiar’ a los salteños”

El diputado del PRO reflotó su pedido de intervenir sobre las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola.

En comunicación con Aries, el diputado provincial del PRO, José Gauffín en el marco del proyecto de declaración que garantiza la implementación de una campaña de prevención sobre los riesgos de las apuestas virtuales, reflotó su pedido de intervención con las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola, que catalogó como tramposas para “chalequiar” a los salteños. 

En aquel entones el Ente Regulador de Juegos de Azar había indicado que las máquinas “no eran ilegales ni tragamonedas”, sino electrónicas del tipo “VLT”, que se autorizaron en 2020, como un mecanismo para permitir el ingreso extra a los agencieros que se encontraban en una situación económica compleja producto de la pandemia. 
En Salta las tragamonedas tributan un canon del 24% porque no hay carga laboral humana, mientras que en los juegos paño, al haber intervención de personas y costo laboral pagan a la provincia el 17% al igual que los bingos. 

“Pero esto comenzó a deformarse en la pandemia justificándose en el problema que tenían las empresas que lucraban con el juego, implementando tramposamente la distribución de 502 máquinas, que ellos le llaman lotérica, pero en definitiva son tragabilletes”, comenzó Gauffín. 

“En los casinos hay un potencial de lavado de dinero de narcotráfico”

“Salieron a chalequiar inmoralmente a los salteños”, disparó el diputado. Según explicó, la  concesión de las máquinas las tiene la Agencia de Tómbola, por eso las catalogaron como maquinas lotéricas en el rubro lotería, "pero lo más gracioso es que, al ser máquinas, hicieron que tributen solamente el 17% y no el 24% como corresponde”, agregó. 

El legislador aclaró que son en total 502 máquinas ubicadas en poli rubro en toda la provincia, no solo en las agencias, sino que drugstores y kioscos. 

“Pero ahora le bajaron a 15% el tributo”, agravó. “Uno ve que el proyecto de ley que estamos tratando va en una dirección, pero el accionar del Enreja va en otro, porque meten más máquinas tragamonedas en todas las esquinas del barrio y eso no es cuidar a la gente que padece ludopatía sino el negocio y estimular el juego”, cerró.

Te puede interesar

La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias

Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.

Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”

El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.

Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero

El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.

Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste

Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.