Gauffín: “Después de la pandemia, con las máquinas quisieron ‘chalequiar’ a los salteños”
El diputado del PRO reflotó su pedido de intervenir sobre las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola.
En comunicación con Aries, el diputado provincial del PRO, José Gauffín en el marco del proyecto de declaración que garantiza la implementación de una campaña de prevención sobre los riesgos de las apuestas virtuales, reflotó su pedido de intervención con las máquinas de juego ubicadas en las agencias de tómbola, que catalogó como tramposas para “chalequiar” a los salteños.
En aquel entones el Ente Regulador de Juegos de Azar había indicado que las máquinas “no eran ilegales ni tragamonedas”, sino electrónicas del tipo “VLT”, que se autorizaron en 2020, como un mecanismo para permitir el ingreso extra a los agencieros que se encontraban en una situación económica compleja producto de la pandemia.
En Salta las tragamonedas tributan un canon del 24% porque no hay carga laboral humana, mientras que en los juegos paño, al haber intervención de personas y costo laboral pagan a la provincia el 17% al igual que los bingos.
“Pero esto comenzó a deformarse en la pandemia justificándose en el problema que tenían las empresas que lucraban con el juego, implementando tramposamente la distribución de 502 máquinas, que ellos le llaman lotérica, pero en definitiva son tragabilletes”, comenzó Gauffín.
“Salieron a chalequiar inmoralmente a los salteños”, disparó el diputado. Según explicó, la concesión de las máquinas las tiene la Agencia de Tómbola, por eso las catalogaron como maquinas lotéricas en el rubro lotería, "pero lo más gracioso es que, al ser máquinas, hicieron que tributen solamente el 17% y no el 24% como corresponde”, agregó.
El legislador aclaró que son en total 502 máquinas ubicadas en poli rubro en toda la provincia, no solo en las agencias, sino que drugstores y kioscos.
“Pero ahora le bajaron a 15% el tributo”, agravó. “Uno ve que el proyecto de ley que estamos tratando va en una dirección, pero el accionar del Enreja va en otro, porque meten más máquinas tragamonedas en todas las esquinas del barrio y eso no es cuidar a la gente que padece ludopatía sino el negocio y estimular el juego”, cerró.
Te puede interesar
Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.
Tormentas en Salta: prevén hasta 70 mm de lluvia y ráfagas de 90 km/h
Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.