Salta05/06/2024

Ludopatía virtual: El Enreja reconoció que no hay control de la publicidad en redes sociales y que no está reglamentada la sanción

La legislación vigente prevé la leyenda de advertencia para prevenir las conductas adictivas y proteger a los menores, que encontró su límite en la virtualidad.

En comunicación con Aries, el Vice Presidente del ENREJA (Ente Regulador de los Juegos de Azar), Adrián Amen, reconoció la falencia para controlar la publicidad agresiva de los casinos en redes sociales. La ley 7020, en su artículo tercero prevé que los licenciatarios deben instrumentar la leyenda “el jugar compulsivamente es perjudicial para la salud”, reglamentación que en las redes sociales y la virtualidad cae en saco roto. 

“Hemos recibido denuncias de padres y docentes que detectan que los chicos no toman conciencia de la apuesta online. Quizá lo ven como una forma fácil y divertida de ganar o perder dinero, y tienen fácil acceso porque todos los adolescente tienen  un celular”, comenzó Amen. 

En ese sentido reconoció la dificultad para ejercer el control en las redes sociales respecto a la publicidad agresiva sin la leyenda pertinente por parte de casinos físicos pero aseguró que se tomarán recaudos. “En redes sociales no lo hemos advertido pero lo vamos a ver al tema”, reforzó. Además informó que en la ley no está reglamentada la sanción para aquellos licenciatarios infractores. 

“Hablar con los hijos”, la clave para detectar la ludopatía

“Son advertencia de publicidad de buenas prácticas y ahora van a tener peso de ley porque no está regulada la sanción. Se hacen las leyendas, pero necesitamos que tenga peso de ley”, advirtió. 

Además anticipó que el ENREJA trabaja en la regulación de los casinos online en Salta. “Para que haya explotación de esta licencia pero solo para la jurisdicción provincial y por supuesto que los menoros no tendrán acceso”, señaló. 

Cabe mencionar que en la provincia solo están autorizados las apuestas a través  de la modalidad digital  Tómbola Exprés, La Changuita y Apuesta Deportiva, con acceso a una billetera virtual y una página habilitada, pero la persona debe acercarse personalmente a logearse a las agencias de tómbola tradicional, demostrando su mayoría de edad.

Te puede interesar

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Penúltimo sorteo del año del programa “Cumplís y Ganás” del IPV

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.