Política03/06/2024

El Gobierno aceptó el reclamo de gobernadores y traspasa obra pública a las provincias

En un giro sustancial de su estrategia hacia las provincias, el presidente Milei avanzó en responder el reclamo de los gobernadores tendiente a terminar la obra pública en las provincias que está paralizada desde el año pasado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en calidad de ministro del Interior a cargo definió la instrumentación de un esquema legal para empezar con el traspaso de la órbita nacional a las provincias de al menos 80 obras de Chacho, Entre Ríos y Jujuy.

Todo esto forma parte de los reclamos de los gobernadores y en el contexto de las negociaciones por la Ley Bases que se debate en el Senado.

Sin fondos nacionales

Desde la Casa Rosada confirmaron a El Cronista que Milei y el jefe de gabinete aceptaron escuchar a las provincias y habilitar a que culminen obras nacionales que por ser jurisdicción de la Casa Rosada hasta ahora no podían culminar. No habrá traspaso de fondos nacionales por el momento aunque la sólo firma de traspaso de obras le permitirá a muchos gobernadores culminar obras clave.

Este es un cambio de actitud de Milei que hasta ahora se negaba directamente a avanzar con obras en el país y no habilitaba siquiera el traspaso de la Nación a las provincias. Es también una decisión que destierra la idea de que toda la obra pública puede ser manejada por el sector privado.

Francos se reunirá hoy con el gobernador de Entre Ríos, el macrista Rogelio Frigerio. Luego seguirán las reuniones con los mandatarios de Chaco y Jujuy. Pero en la Casa Rosada no descartan que la lista de provincias que recibirán la habilitación del traspaso de obras nacionales a sus distritos seguirá en adelante con otros gobernadores.

La semana pasada el jefe de Gabinete recibió al secretario de Obras de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, quien le reclamó el traspaso de la Nación al distrito de Axel Kicillof de al menos 1000 obras nacionales. En esa reunión Francos se comprometió a analizar el tema. Ahora empezó a llegar la respuesta de manera concreta.

En la Casa Rosada admiten por lo bajo que hay mucha obra pública nacional de envergadura y necesidad para determinadas poblaciones que no le resta mucho para culminar y que si los gobernadores tienen fondos con la habilitación de la Nación se podrán culminar.

También desde la Cámara de la Construcción dijeron en más de una oportunidad que hoy es inviable el desarrollo de obra pública de los privados sin ayuda del estado. Se estima que hay más de 2500 proyectos de obras que quedaron de la época de Alberto Fernández. 

En la última etapa del gobierno anterior se culminaron más de 3500 obras pero quedaron muchas en proyecto. Estos proyectos contemplan más de 1000 municipios.

Cronista

Te puede interesar

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.