FMI dará USD 1.000 millones de forma "inmediata" a Ecuador
El personal técnico del FMI y el gobierno ecuatoriano alcanzaron en marzo pasado un acuerdo en el marco del SAF, que permite corregir debilidades financieras estructurales en plazos largos.
Ecuador recibirá del Fondo Monetario Internacional (FMI) 1.000 millones de dólares de "manera inmediata" como parte de un acuerdo alcanzado con el organismo, que ratificó este viernes un préstamo por 4.000 millones de dólares para el país, informó el ministerio de Economía.
"El acuerdo SAF (Servicio Ampliado del Fondo) tendrá una duración de 48 meses y representará un apoyo financiero de USD 4 000 millones, de los cuales el país recibirá USD 1 000 millones de manera inmediata", señaló la cartera en un comunicado.
El personal técnico del FMI y el gobierno ecuatoriano alcanzaron en marzo pasado un acuerdo en el marco del SAF, que permite corregir debilidades financieras estructurales en plazos largos.
"El programa con el FMI permitirá, además, que el país acceda a financiamiento de otros organismos multilaterales", señaló el ministro Juan Carlos Vega, de acuerdo con el comunicado.
Agregó que "la comunidad internacional está respaldando el programa económico del Ecuador".
"Las autoridades ecuatorianas han emprendido acciones rápidas y audaces para hacer frente a las crisis fiscal y de seguridad", expresó Kristalina Georgieva, directora del FMI, según un comunicado del organismo.
El presidente Daniel Noboa elevó en abril el IVA del 12% al 15%, argumentando que el país necesitaba recursos para luchar contra el crimen organizado, que deja un rastro de terror en el país.
Con el alza, el gobierno espera recaudar unos 1.300 millones de dólares anuales.
Noboa ha barajado la posibilidad de eliminar los subsidios a los combustibles, pero ha dicho que no tocará las subvenciones al gas ni al diésel.
De su lado, el ministro de Energía, Roberto Luque, ha anticipado las intenciones del gobierno de establecer un plan de "compensaciones" para los afectados por la "liberación del subsidio" a los combustibles, aunque no ha precisado cuándo se tomarán las medidas.
Los planes de anteriores gobiernos de eliminar los subsidios han derivado en violentas manifestaciones, encabezadas por sectores de indígenas.
La poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005, acorraló a los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) cuando anunciaron aumentos de los precios de los combustibles.
Con información de AFP
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.