Salta31/05/2024

El 80% del gasto en salud pública se destina a enfermedades vinculadas al consumo de tabaco

En el Día Mundial Sin Tabaco advierten que el tabaquismo empieza en edades cada vez más tempranas. El vapeo ni los armados tampoco son alternativas “más saludables”.

En comunicación con Aries, el Dr. Julio Villarroel, neumonólogo del Hospital del Milagro, advirtió sobre el impacto nocivo de la industria del tabaco en edades cada vez más jóvenes. 

En ese sentido informó que las enfermedades ligadas al tabaquismo aumentaron considerablemente en Salta, a tal punto que el 80% del gasto público se destina a fumadores y patologías que de esa condición se desprenden. 

“La población más vulnerable hoy son los joven y niños, donde la industria ataca bastante con el marketing y publicidad engañosa,  incluso aromatizando los cigarrillos”, alertó “tenemos que lamentar que ellos lograron hacer propagandas para que la gente siga consumiendo sus productos y a nosotros nos  falta prevención y concientización para los que ya consumen”, reconoció.  

Salta adherirá al régimen de promoción de productos orgánicos

En ese sentido aseguró que ni los cigarrillos electrónicos o los armados son alternativas saludables ni mucho menos recomendadas, porque siguen teniendo otros químicos que producen enfermedades inflamatorias en el pulmón y tienen nicotina. 

Según advirtió se empieza a fumar en edades cada vez más tempranas, entre los 12 y 14 años y con 20 años de exposición al cigarrillo, antes de los 40 años seguramente desarrollarán enfermedades y esto significa un gasto muy grande para la salud pública. 

“El 80% del gasto tiene que ver con pacientes que una vez que se enfermaron tienen otras condiciones asociadas al tabaco sin una solución definitiva, porque requieren atención en guardia, tienen que quedar internados en unidades de terapia intensiva o requieren oxígeno. Los costos son muy altos”.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.