Salud Por: Ivana Chañi31/05/2024

Salta tendrá un día provincial para concientizar por la diabetes

A través del Boletín Oficial se oficializó la ley aprobada a principio del mes de mayo.

Este viernes, a través del decreto N° 329, el gobernador Gustavo Sáenz promulgó la Ley N° 8433 que instituye el 14 de noviembre como el Día Provincial de la Diabetes.

La normativa busca a través de los organismos competentes arbitrar las medidas necesarias para la realización de acciones de concientización, difusión y orientación sobre la enfermedad.

La Ley N° 8433 fue aprobada por el Senado salteño el 2 de mayo del corriente.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre.

El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos.

Con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.

Te puede interesar

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.