Política30/05/2024

Salta adherirá al régimen de promoción de productos orgánicos

El Senado dio sanción definitiva al proyecto que prevé la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece una serie de beneficios para productores de productos orgánicos.

En sesión ordinaria, el Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto de ley que establece la adhesión de Salta a la ley nacional de promoción de productos orgánicos. 

En este sentido, el representante de Iruya, Walter Cruz, aseguró que es un proyecto que será  bien recibido por aquellos que siempre han hecho promoción de esta clase de productos, sobre todo, indicó, por aquellos que están inscriptos dentro de la Secretaría de Agricultura Familiar. 

“Nos quieren hacer desaparecer”, aseguró el legislador, en relación a las decisiones  del gobierno nacional respecto a la secretaría en cuestión, y señaló que, en medio de todas estas afrentas, una noticia como esta será bien tomada por los productores locales. 

Respecto a la ley nacional, Cruz indicó que se trata de un régimen de promoción para la elaboración de productos orgánicos. 

“Es la voluntad política de incentivar este tipo de producciones,  difundirlas, promocionar la diversificación productiva, la asociación entre los productores e impulsar y apoyar las investigaciones – públicas o privadas – para mejorar este tipo de producción”, destacó Cruz finalizando. 

El proyecto aprobado pasa al Ejecutivo para su promulgación. 

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.