Salta Por: Ivana Chañi30/05/2024

Salta Capital reduce impuestos para estimular inversiones y generar empleo

Beneficiará a proyectos nuevos y que ya estén en funcionamiento. “Buscamos que los privados encuentren un municipio que genera condiciones favorables para invertir”, destacó Alejandro Levin.

El miércoles, por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la creación del régimen de promoción de empleo y de inversiones a instancia del proyecto de Ordenanza del Ejecutivo Municipal. Se trata de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales.

En contacto con Aries el subsecretario de Ingresos Públicos de la comuna, Alejandro Levin, explicó en qué consiste y los beneficios para la Ciudad.

“Se aprobó el proyecto que denominamos ´Más trabajo Menos Impuestos´ que busca promover la expansión de la capacidad comercial en  nuestra ciudad”, expresó el funcionario, a la par que remarcó que, entre los objetivos apunta a generar puestos de trabajo a través de mecanismos que atraigan al sector privado.

“Buscamos que los privados encuentren un municipio que genera condiciones favorables para invertir, para realizar nuevos proyectos o ampliar proyectos actuales”, precisó.

El Subsecretario dijo que el esquema consiste en la presentación de un proyecto de una actividad determinada – industrial, comercial, etcétera –con beneficios impositivos municipales de hasta cinco años  y en hasta el 100%. “Lo que se busca es que el nuevo proyecto no tenga carga impositiva y que en definitiva se estimule esa inversión para generar un círculo virtuoso en la economía”, añadió.

En su exposición, Levin, indicó que una vez que se reglamente la Ordenanza se conocerán más detalles, sin embargo, señaló que tiene dos facetas y apunta a los proyectos nuevos y los que ya existen pero amplíen su capacidad y con ello generen trabajo genuino.

“Es importante que desde el rol del Estado, en este caso del municipio, se generen condiciones y puentes favorables para que aquel empresario que decida realizar una inversión en la ciudad, encuentre un municipio que lo acompañe  y lo ayuda”, reflexionó.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.