Política28/05/2024

Ley Bases: Francos se reunió con la oposición y aseguró que el miércoles habrá dictamen

El jefe de Gabinete y la vicepresidenta Victoria Villarruel, dialogaron con los presidentes de las bancadas que están dispuestas a apoyar la norma. Esperan que mañana se firme el dictamen.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este mediodía con los presidentes de los bloques “dialoguistas” del Senado en busca de un acuerdo que le permita al Gobierno obtener mañana dictamen en el plenario de comisiones que analiza la Ley Bases y el paquete fiscal. Una vez finalizado el encuentro, aseguró que creen haber alcanzado un acuerdo y mañana buscarán las firmas para lograr que los proyectos lleguen finalmente al recinto.

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, también participó de las negociaciones junto al secretario ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal Murphy; el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; los senadores Ezequiel Atauche, Juan Carlos Romero, Carlos Arce, Carlos Espínola, Luis Juez y Eduardo Vischi; y el secretario parlamentario Agustín Giustiniani.

El ahora jefe de los ministros primero mantuvo una reunión a solas con la Vicepresidenta y luego fueron llamando a los presidentes de los bloques dialoguistas. El encuentro entre Villarruel, Francos y los presidentes de los distintos espacios duró alrededor de dos horas. Luego Francos se retiró con rumbo a su nuevo despacho en Balcarce 50.

A la salida del encuentro, Francos le respondió consultas a los periodistas apostados en la puerta del Senado y, ante la pregunta sobre si estimaba que mañana se iba a conseguir dictamen para Ley Bases, el funcionario dijo que “hay un dictamen de comisión que se va a circular, en el que hay acuerdos aparentemente suficientes como para aprobarlo”. Pero a esa afirmación siguió otra frase que parece más cercana a la realidad del debate en la Cámara Alta: comentó que “los senadores resolverán si lo circulan mañana para su tratamiento”.

“Venimos teniendo reuniones, hubo encuentros en las que se han tomado muchos puntos que plantearon los senadores, muchos puntos que fueron planteados también por las distintas entidades que vinieron al Senado durante todo este mes. Y me parece que hemos llegado a una posición ya avanzado el periodo de tratamiento, con bastante consenso como para emitir dictamen”, agregó.

Respecto de las modificaciones que se introducirán en el proyecto, el jefe de Gabinete señaló que “nunca es posible encontrar coincidencias totales” y que a partir de esto el Gobierno “acepta hasta donde le parece que pueda aceptar”.

En este punto se refirió a la situación de Aerolíneas Argentinas y el Correo. Los senadores patagónicos, que representan el 25% de la Cámara, se oponen a su privatización pero para el Gobierno esto esta afuera de lo que puede aceptar y avanzará con las privatizaciones. “Así está previsto en el dictamen, habrá que ver si los senadores en las negociaciones finales lo acuerdan o no”, dijo el funcionario.

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.