Salud28/05/2024

Se notificaron 8500 casos de gripe, el 15% fueron niños de cinco a nueve años

Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y mortalidad por esta infección, además de la higiene de manos y otros cuidados para evitar contagios.

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde 1 de enero y hasta el 25 de mayo, en Salta se notificaron 8500 casos de Enfermedad Tipo Influenza y se confirma la circulación de virus influenza A (H1N1 y H3N2).

El detalle de los casos notificados al sistema de vigilancia epidemiológica -diagnosticados por criterio clínico - en cada departamento, es el siguiente:

  • ·RIVADAVIA: 2504
  • ·ORÁN: 1832
  • ·CAPITAL: 879
  • ·METÁN:740
  • ·LOS ANDES: 558
  • ·CHICOANA: 499
  • ·GRL. JOSÉ DE SAN MARTÍN: 455
  • ·LA CANDELARIA: 384
  • ·CACHI: 268
  • ·GENERAL GÜEMES: 149
  • ·ANTA: 105
  • ·CAFAYATE: 46
  • ·ROSARIO DE LA FRONTERA:33
  • ·SANTA VICTORIA: 21
  • ·LA VIÑA: 10
  • ·CERRILLOS: 10
  • ·GUACHIPAS: 2
  • ·IRUYA: 2
  • ·MOLINOS: 2
  • ·SAN CARLOS: 1

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1276 casos, lo que representa el 15% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 999, es decir el 11,8%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 899 positivos, significando el 10,6%.

Por el aumento de infecciones respiratorias, piden sacarse los zapatos al volver al hogar

En cuanto a bronquiolitis en niños menores de 2 años, se notificaron 1234 casos.

  • ·CAPITAL: 643
  • ·ORÁN: 210
  • ·RIVADAVIA: 194
  • ·GENERAL GÜEMES: 61
  • ·GRL. JOSÉ DE SAN MARTÍN: 41
  • ·METÁN: 38
  • ·ANTA: 23
  • ·CERRILLOS: 16
  • ·CHICOANA: 4
  • ·CACHI: 3
  • ·MOLINOS: 1

El rango etario más afectado es el comprendido entre 12 a 23 meses, con 457 casos, lo que representa el 37%, seguido del grupo etario de 6 a 11 meses, con 419 casos (33.9%) y por último la franja etaria de menores de 6 meses, con 358 casos, representando el 29%.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.