Argentina27/05/2024

Capital Humano apeló la resolución de la Justicia que lo obliga a entregar alimentos acopiados

En un escrito firmado por Leila Gianni, Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno consideró que el magistrado "violó la Constitución Nacional".

El Gobierno de Javier Milei apeló este lunes el fallo del juez Sebastián Casanello que le ordenó informar en un plazo de 72 horas un plan para el reparto inmediato de los alimentos que están guardados en dos depósitos en Buenos Aires y Tucumán.

En un escrito firmado por Leila Gianni, Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno consideró que el magistrado "violó la Constitución Nacional", al ordenar la entrega, al "entrometerse" en una política pública del Gobierno nacional.

"Nosotros siempre fuimos respetuosos y lo vamos a ser de la Justicia y de lo que determinen los jueces, lo que no quiere decir que no utilicemos los instrumentos legales que estén a nuestro alcance en cuestiones en las que no estemos de acuerdo, como es este caso", había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni.

A través de sus redes sociales, el Ministerio del Capital Humano aclaró que "de las 5.000 toneladas que se encuentran en los galpones, el 60% más de 3.000 toneladas corresponden a paquetes de yerba mate pertenecientes a una contratación irregular que realizó la gestión anterior y se encuentran bajo una auditoría".

A su vez señaló que el pedido del juez es "un avance ilegítimo sobre la democracia que viola la división de poderes".

Te puede interesar

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.

SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.

ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia

El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.