Salta Por: Ivana Chañi26/05/2024

Salta: dueños de taxis en guerra contra la AMT, los remiseros legales y UBER

Cuestionan la prórroga del convenio de la Autoridad Metropolitana de Transporte con la Municipalidad. “Estamos en lucha y no vamos a bajar los brazos esta vez”, avisaron.

En “¡Qué Domingo! por Aries, propietarios de taxis en la ciudad de Salta expresaron su molestia con la AMT, los remises y UBER. En ese sentido, advirtieron que el daño es económico configurándose en una caída de la recaudación.

Ramón Torres, referente de propietarios de taxistas, cuestionó la falta de cumplimiento de la normativa vigente por las agencias de remises y que rige al sector; además se quejó por la tarifa ya que aseguró que no se adapta a la realidad económica e inflacionaria del país.

En esa misma línea apuntó también a las aplicaciones de viaje como UBER.

“A nosotros nos bajan la recaudación, nos faltan ingresos y esto afecta el pago de los impuestos”, alertó.

A su turno, Patricia Lang -  también referente de propietarios de taxis – disparó dardos contra AMT.

“Estamos muy molestos con la AMT ya que nació para organizar y fiscalizar el transporte y es algo que no viene pasando; molestos con UBER; los remises en los barrios; en el interior que trabajan en la ciudad; y los remises legales que no cumplen”, detalló.

AMT conservará por un año el control del servicio de taxis y remises de la ciudad tras la firma de la prórroga del convenio con la comuna.

Lang no solo lamentó la decisión sino que adelantó que como asociación van a tomar todos los instrumentos legales para combatir el manejo del organismo provincial si este afecta a los trabajadores.

"Estamos en la lucha y no vamos a bajar los brazos esta vez", completó Patricia Lang.

Te puede interesar

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.