Gran expectativa por un videojuego argentino sobre Malvinas

“Está avalado por los protagonistas”, aseguró Hernán Patané, director de El Burro Studio, y relató que, para el desarrollo del videojuego, mantuvieron entrevistas con veteranos del conflicto bélico, quienes se mostraron entusiasmados con la iniciativa.

En las últimas horas, el tráiler de “Malvinas: la última carta” ganó protagonismo en redes sociales y en la TV. Se trata de un videojuego desarrollado por programadores argentinos que aborda la guerra de Malvinas desde una perspectiva inédita. 

“El proyecto comienza en 2022, que se organiza una competencia de videojuegos y nos presentamos, la temática  era Malvinas. Ahí tuvimos el concepto y nos presentamos al Potenciar Videojuegos; gracias a esos fondos pudimos trabajar hasta 2023”, explicó – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Hernán Patané, director de El Burro Studio.

Relató, en tanto, que en este momento el juego se encuentra en su faceta DEMO y que están en la búsqueda de inversionistas para poder concluirlo, no obstante, advirtió que el tráiler que ganó lugar en los medios es, justamente, una captura de pantalla del equipo jugando, por lo que esas imágenes no fueron retocadas especialmente para el adelanto, algo que suele hacerse en la industria para captar la atención de los consumidores. 

“Es un juego en tercera persona y lo enfocamos desde otro lado porque había otros roles en la guerra, había que asistir a otros soldados y demás, y de eso se trata el juego”, indicó el programador. 

Por otro lado, Patané señaló que, al momento de abordar la temática Malvinas, el estudio sabía que – quizás – se iba a genera algún tipo de polémica.

“Arrancamos el proyecto con esa inquietud, por lo que tenemos grabadas varias entrevistas propias con combatientes, a los que nos acercamos con la premisa y les contamos nuestra inquietud, y ellos nos dijeron que – justamente – lo que necesitan es que el tema esté vigente, que se discuta que las islas están ocupadas hoy en día, lo que les pasa hoy, la desatención del Estado; bueno, se rompió esa pared y el juego está avalado por los mismo protagonistas”, finalizó.

Te puede interesar

Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte

Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air

Zuckerberg quiere crear una "súper IA"

El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.

La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos

Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.

Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas

La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.