El Gobierno convocó a los gremios estatales para discutir la paritaria
En abril los representantes gremiales no habían sido llamados. Sólo hubo tres aumentos de sueldos en los tres primeros meses del año. Acuerdo con los choferes de colectivos para junio y julio.
El Gobierno nacional finalmente decidió convocar a paritarias para los empleados de la Administración Pública Nacional este miércoles a las 15. Los representantes de los gremios de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) deberán concurrir a una de las sedes de la Secretaría de Trabajo.
En abril no se había convocado a discutir un aumento para el sector que los trabajadores venían exigiendo ante una inflación acumulada que ya supera el 50% en lo que va del 2024. Fue de 20,6% en enero, del 13,2% en febrero, del 11% en marzo y del 8,8% en abril, de acuerdo a la información que proporcionó el INDEC.
Los incrementos acordados en enero, febrero y marzo por la la Administración Pública Nacional fueron tres en este año: 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo, siendo estos dos últimos rechazados por ATE y aceptados por el otro gremio signatario del convenio 214/06.
El secretario general de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que "EN UN SOLO PAGO QUEREMOS RECUPERAR TODO LO PERDIDO".
"Que finalmente se haya convocado a la paritaria es una respuesta a una de las demandas que tenemos los estatales. Pero si este llamado no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término. Deben saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a seguir deteriorando los salarios. Por lo tanto, esperamos que cualquier propuesta se conforme en un solo pago", escribió en su cuenta de X.
Te puede interesar
El 50,5% del padrón ya votó a una hora del cierre de los comicios
Los bonaerenses votan hoy la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio.
La Plata: salió corriendo para no ser presidente de mesa y lo atrapó la Policía
Un chico de 21 años intentó escapar cuando le avisaron que debía quedarse como autoridad, pero los efectivos lo obligaron a regresar.
Brainrot y la estrella del Conicet, los inesperados protagonistas de las elecciones bonaerenses
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Karina Milei votó blindada por militantes: "Es una jornada muy importante"
La secretaria general de la Presidencia se presentó en el Instituto Pedro Póveda, en Vicente López: entró rodeada de gente, se retiró rápidamente y dejó una escueta declaración.
Sergio Massa aseguró que los resultados serán el "termómetro de la sociedad"
"A las 18 vamos a tener la opinión de los que viven en Buenos Aires", dijo tras votar en Tigre.
Escándalo en Malvinas Argentinas: detienen a un fiscal de LLA por robar boletas de Fuerza Patria
Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en Villa de Mayo tras ser filmado robando boletas de Fuerza Patria. La policía lo retiró de la Escuela 12.