La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes será de $1.000.000
Tras una audiencia entre los representantes gremiales, las cámaras empresarias del sector y el Gobierno además resolvieron que para julio habrá un nuevo aumento y el básico pasará a ser de 1.060.000 pesos.
Después de largas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo con las empresas de colectivos por el nuevo piso salarial del sector.
Tras una audiencia entre el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, acordaron que el básico de los choferes será de $1.000.000 junio y de $1.060.000 en julio.
La UTA ya había advertido que llevaría adelante un nuevo paro la semana que viene en caso de no lograr un acuerdo esta tarde. Sin embargo, luego de esta reunión exitosa, la medida de fuerza quedó suspendida.
Por parte del Gobierno, aumentará los subsidios otorgados al servicio para evitar que se dispare el precio de los boletos.
El Gobierno aumentó los subsidios para frenar el aumento de boleto de colectivos
Las empresas de colectivos tendrán un aumento en los subsidios, debido a la decisión por parte del gobierno de Javier Milei respecto a congelar el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, se espera destrabar el conflicto paritario que conllevan las empresas con la UTA.
La Secretaría de Transporte oficializó la medida a través de la Resolución 4/2024, donde se estableció un recálculo de la estructura de costos en el sistema de precios correspondiente al mes de abril.
Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.