Salta21/05/2024

Mónica Juárez advirtió “En Salta falta capacitación en TEA”

Esta tarde, en sesión ordinaria, se tratará el proyecto que busca que la función pública se capacite obligatoriamente en el Trastorno del Espectro Autista, que llega con Dictamen de tres comisiones.

monica juarez

En comunicación con Aries, la diputada provincial Mónica Juárez, brindó información sobre  el Proyecto de Ley de su autoría  que establece la capacitación obligatoria referente al Trastorno de Espectro Autista (TEA) para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes y jerarquías del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Este proyecto, que ya tiene tantas idas y vueltas,  también incluye la dislexia, ya en muchos casos, recién a los 40 años están descubriendo que tienen este diagnóstico. También por ejemplo cuando estábamos en pandemia, los policías no entendían que los niños con autismo necesitaban recrearse en las plazas, eso muestra la necesidad imperiosa de la ley”, ejemplificó Juárez. 

Buscan que la función pública de Salta se capacite obligatoriamente en TEA

En ese sentido recalcó que el TEA no es una enfermedad, sino una condición con la que muchos salteños conviven a diario, y la capacitación se plantea desde espacios de comprensión y no discriminación. Si bien en principio llegaría a la administración pública, Juárez destacó la importancia de trasladarla a todas las esferas de la sociedad. 

“Muchas veces los diputados generan leyes en base a lo que ellos viven, y a veces no tienen familiares que tienen TEA. Hay que entender que es una necesidad  legislar en este tema. Cuando uno se pone en la piel del otro, recién genera la empatía de la que tanto habla la política y pocas veces se profesa”, descargó.  


Finalmente la diputada se mostró optimista respecto a la esperada meda sanción del proyecto, que ya había impulsado en dos oportunidades previas.  “Se habla del autismo de manera despectiva cuando eso no debería ser así, pero que la tercera es la vencida. La vez pasada quedó pendiente el dictamen de la Comisión de Salud y ayer ya le dio, así que vamos por buen puerto”, cerró.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.