Salta21/05/2024

Mónica Juárez advirtió “En Salta falta capacitación en TEA”

Esta tarde, en sesión ordinaria, se tratará el proyecto que busca que la función pública se capacite obligatoriamente en el Trastorno del Espectro Autista, que llega con Dictamen de tres comisiones.

monica juarez

En comunicación con Aries, la diputada provincial Mónica Juárez, brindó información sobre  el Proyecto de Ley de su autoría  que establece la capacitación obligatoria referente al Trastorno de Espectro Autista (TEA) para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes y jerarquías del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Este proyecto, que ya tiene tantas idas y vueltas,  también incluye la dislexia, ya en muchos casos, recién a los 40 años están descubriendo que tienen este diagnóstico. También por ejemplo cuando estábamos en pandemia, los policías no entendían que los niños con autismo necesitaban recrearse en las plazas, eso muestra la necesidad imperiosa de la ley”, ejemplificó Juárez. 

Buscan que la función pública de Salta se capacite obligatoriamente en TEA

En ese sentido recalcó que el TEA no es una enfermedad, sino una condición con la que muchos salteños conviven a diario, y la capacitación se plantea desde espacios de comprensión y no discriminación. Si bien en principio llegaría a la administración pública, Juárez destacó la importancia de trasladarla a todas las esferas de la sociedad. 

“Muchas veces los diputados generan leyes en base a lo que ellos viven, y a veces no tienen familiares que tienen TEA. Hay que entender que es una necesidad  legislar en este tema. Cuando uno se pone en la piel del otro, recién genera la empatía de la que tanto habla la política y pocas veces se profesa”, descargó.  


Finalmente la diputada se mostró optimista respecto a la esperada meda sanción del proyecto, que ya había impulsado en dos oportunidades previas.  “Se habla del autismo de manera despectiva cuando eso no debería ser así, pero que la tercera es la vencida. La vez pasada quedó pendiente el dictamen de la Comisión de Salud y ayer ya le dio, así que vamos por buen puerto”, cerró.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.