Política20/05/2024

Tras el reclamo de las universidades por el presupuesto, convocan a sesión especial en Diputados

Sucede tras la multitudinaria marcha y luego de que el Gobierno concedió un aumento del 300% para gastos operativos solamente de la UBA. El pedido fue esta vez del radical Rodrigo de Loredo, mismo legislador que no asistió

Tras la multitudinaria marcha y luego de que el Gobierno concedió un aumento del 300% para gastos operativos solamente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para este martes a las 14, para tratar el presupuesto universitario, que incluye declarar la emergencia en la educación superior de gestión pública.

Si bien el kirchnerismo había intentado tratar el tema en una fallida sesión, la convocatoria de la Cámara baja responde a un pedido del diputado radial aliado de La Libertad Avanza (LLA) Rodrigo de Loredo y otros legisladores de ese espacio, según consigna la citación.

El bloque de Unión por la Patria daría quórum e intentará incluir el debate por la restitución del Fondo Nacional de incentivo Docente (FONID).

Temas según la convocatoria

  • La emergencia presupuestaria nacional de las obras sociales de las universidades nacionales hasta la aprobación del presupuesto 2024.
  • Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023. -ley 27.701-. Modificación del artículo 12, sobre incremento y actualización para las universidades nacionales.
  • Régimen de financiamiento universidades nacionales.
  • Promoción de la economía del conocimiento -ley 27.506-. Modificaciones sobre los bonos de crédito fiscal y garantía de recursos para las universidades nacionales.
  • Educación Superior -ley 24.521-. Modificación del artículo 58 sobre sostenimiento y régimen económico financiero.
  • Emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2024.
  • Emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión pública hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • Tarifa diferencial de gas y energía eléctrica para las universidades e institutos universitarios estatales y de educación superior. Creación.
  • Régimen de protección al financiamiento educativo nacional.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.