Buscan que la función pública de Salta se capacite obligatoriamente en TEA
La iniciativa legislativa será llevada a discusión en Diputados en la sesión de este martes.
En sesión ordinaria de mañana martes, la diputada provincial Mónica Juárez, buscará que sus pares acompañen el Proyecto de Ley – de su autoría - que establece la capacitación obligatoria referente al Trastorno de Espectro Autista (TEA) para todas las personas que se desempeñen en la función pública.
En todos sus niveles y jerarquías en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
En sus fundamentos, la legisladora, señaló que esta iniciativa - de aprobarse y convertirse en ley – se sumará a las políticas públicas desarrolladas en la Provincia en favor de las personas con TEA.
“Es vital el trabajo de transformación que debemos realizar ante estas temáticas, debemos involucrarnos como sociedad toda que integramos y ser protagonistas de un cambio en la manera de tratar al otro”, destacó.
Asimismo, remarcó Juárez que “es a través de la participación plena de todos, en el lugar desde donde nos toca actuar, que se logrará una acción significativa que obtenga resultados a largo alcance”.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.