Salta Por: Ivana Chañi20/05/2024

Buscan que la función pública de Salta se capacite obligatoriamente en TEA

La iniciativa legislativa será llevada a discusión en Diputados en la sesión de este martes.

En sesión ordinaria de mañana martes, la diputada provincial Mónica Juárez, buscará que sus  pares acompañen el Proyecto de Ley – de su autoría -  que establece la capacitación obligatoria referente al Trastorno de Espectro Autista (TEA) para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

En todos sus niveles y jerarquías en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En sus fundamentos, la legisladora, señaló que esta iniciativa  - de aprobarse y convertirse en ley – se sumará  a las políticas públicas desarrolladas en la Provincia en favor de las personas con TEA.

“Es vital el trabajo de transformación que debemos realizar ante estas temáticas, debemos involucrarnos como sociedad toda que integramos y ser protagonistas de un cambio en la manera de tratar al otro”, destacó.

Asimismo, remarcó Juárez que “es a través de la participación plena de todos, en el lugar desde donde nos toca actuar, que se logrará una acción significativa que obtenga resultados a largo alcance”.

Te puede interesar

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.