Salta18/05/2024

El NOA evalúa estrategias para el manejo y control de la Chicharrita del Maíz

En Tucumán, se presentó un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad en la región.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción, Milagros Patrón Costas, junto a la jefa del Programa de Protección Vegetal, Guadalupe Juri Lindow participaron en el Primer Foro Técnico del NOA que se desarrolló en la provincia de Tucumán, para analizar el estado sanitario del cultivo de maíz.

En la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), representantes de las áreas productivas, científicos y entidades agrarias y técnicas brindaron un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad, transmitida por la Chicharrita del maíz (específicamente el Spiroplasma). Además, plantearon distintas alternativas para trabajar en un plan coordinado.

Milagros Patrón Costas sostuvo que “el achaparramiento del maíz está generando gran preocupación en las áreas productivas del país y las entidades agropecuarias  informaron que las pérdidas para la campaña 2023/24 serán significativas”.

Asimismo, indicó que “en el foro hemos concluido que ninguna medida aislada será eficaz y que esta problemática debe abordarse con todos los actores de la cadena productiva”. También, hizo hincapié en “el desafío que tienen los Gobiernos provinciales para consensuar un plan de trabajo que mitigue el avance de la plaga en toda la región”.

Por último, destacó que a nivel local el próximo 30 de mayo funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se reunirán con productores salteños en la localidad de Las Lajitas; mientras que el Foro Técnico Regional mantendrá un nuevo encuentro el 6 de junio en la provincia de Salta.

Formaron parte del encuentro en Tucumán, representantes del Gobierno de esa provincia, y de Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. Estuvieron presentes: INTA, SENASA, CONICET; Instituto Miguel Lillo; técnicos y productores; representantes de CREA Regional NOA;  Colegio de Ingenieros Agrónomos; Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del NOA (APRONOR) y la Sociedad Rural de Tucumán (SRT).

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.