Judiciales18/05/2024

Chispazos en la Corte: Lorenzetti votó en disidencia y criticó a sus "colegas"

Repercusiones por la creación de una nueva Secretaría Penal. “Se designa personal con cargos de funcionarios, sin concurso, en base a la amistad o el parentesco", afirmó.

El juez Ricardo Lorenzetti se opuso y criticó en durísimos términos a sus tres colegas por la creación de una nueva secretaría penal en la Corte Suprema.

“La real intención es que los casos penales importantes queden bajo la gestión de un secretario que responda a directivas que no se publican, lo que es totalmente inapropiado y no genera precisamente confianza”, advirtió Lorenzetti sobre la creación de la nueva repartición.

“Esta práctica es censurable en todo sentido, porque es un patrón de comportamiento que se ha producido en los últimos dos años, y se ha acelerado en el presente, contrario a lo que fue siempre la excelencia de la Corte Suprema”, añadió.

En su extenso voto, Lorenzetti se despachó con una pormenorizada crítica que arrancó por las razones esgrimidas para la nueva secretaría y terminó con un repaso de las últimas decisiones internas del máximo tribunal avaladas por Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

“La invocación de principios de buena administración o gestión, no logran iluminar la oscuridad de los intereses que inspiran una serie de decisiones de los últimos tiempos en materia de superintendencia de esta Corte Suprema”, embistió Lorenzetti.

“La excelencia es desplazada por la ambición. (…) Siento verdadera tristeza por el estado de situación de esta Corte”, apuntó.

Lorenzetti denunció que “se designa personal con cargos de funcionarios, sin concurso, en base a la amistad o el parentesco y contrariando las expectativas de austeridad que la sociedad argentina exige”.

En ese contexto, reclamó que “siendo público y notorio que se han nominado dos jueces para el ingreso en esta Corte Suprema, es de buena fe esperar a escuchar su opinión y no consolidar situaciones de hecho para condicionarlos”.

Se trata –dijo- de “decisiones apresuradas, cuyo único objetivo es ocupar espacios de poder ante la posible incorporación de nuevos ministros”.

El ex presidente de la Corte también cuestionó la lentitud del tribunal en el tratamiento y resolución de causas.“Las demoras en l os fallos y su acumulación, se debe a la falta de gestión en los acuerdos de ministros”, advirtió, y precisó que hay “casi trescientas causas trascendentes y casi sesenta mil expedientes sin resolver en el Tribunal, lo que es inédito”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.

Mauricio Novelli, antes de lanzar $Libra, visitó a Milei en Olivos

Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.

Aguas Blancas: cuatro detenidos por secuestro y robo a un "pasero"

Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.

Atacó a un juez y le fracturó un dedo en una audiencia

El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.

Causa Vialidad: “Cristina no tiene miedo de ir presa”

Lo aseguró su abogado, quien este lunes – en conferencia de prensa – informó que se recusó al juez Manuel García-Mansilla por imparcialidad.