Tensión en Misiones: Bullrich enviará gendarmes y formará un Comité de Crisis
Efectivos de la policía tomaron el Comando Radioeléctrico en Posadas para pedir aumentos salariales. Mientras que docentes hicieron lo propio en las rutas.
El ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, decidió enviar hoy 200 gendarmes a Misiones, donde efectivos policiales tomaron el Comando Radioeléctrico de Posadas, en el marco de una serie de protestas para solicitar una mejora salarial.
Además, dispuso la creación de un Comité de Crisis, encabezado por la propia Bullrich y por el gobernador Hugo Passalacqua para tratar de contener la situación en la capital provincial, donde también los docentes se expresaron en las calles.
A través de la Resolución 390/2024, la cartera de Seguridad resolvió conformar el Comité que estará integrado además por representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía
Federal argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.
De este modo, tanto Bullrich como Passalacqua "ordenarán la iniciación, suspensión y conclusión de la aplicación de la fuerza y dispondrán la graduación de su intensidad".
De acuerdo con la resolución "Podrán convocar a todos los funcionarios y organismos que consideren necesarios para el mejor cumplimiento del plan dispuesto".
La misma estará vigente "hasta tanto cese la situación que le dio origen y se reestablezca la seguridad en la provincia".
En tanto, el gobierno provincial dio a conocer esta tarde las nuevas escalas salariales para policías e integrantes del Servicio Penitenciario, pero las mismas fueron rechazadas por los
uniformados, al considerarlas insuficientes.
Más allá de la tensión con los integrantes de las fuerzas de seguridad, un grupo de docentes cortó al mismo tiempo un tramo de la Ruta 14, también para exigir un aumento de sus salarios, que se suman a las quejas de los empleados públicos de la provincia.
La tensión con los policías comenzó esta madrugada cuando tomaron el Comando Radioeléctrico Uno, ubicado sobre la avenida Uruguay, en pleno centro de Posadas. Allí, cortaron la calle, incendiaron neumáticos y armaron una olla popular a la hora del almuerzo y la cena.
El movimiento, que se registró este viernes alrededor de las 4.30, generó un significativo despliegue en la zona.
Los efectivos exigen una recomposición salarial y de la manifestación participan, además, policías retirados y familiares de policías del interior de la provincia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Hallaron a un hombre muerto en un centro de jubilados de Mar del Plata
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Rescataron a una mujer y sus tres hijos de un micro en Mendoza
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Santa Fe duplicó la recompensa por datos para esclarecer homicidios
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
Tucumán: un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo detenido
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.