Los celíacos, con el reintegro del IPS solo pueden comprar un pan molde
Afiliados del instituto provincial denuncian que están desactualizados por seis meses respecto al precio de la canasta básica individual, que ronda los $31 mil.
En comunicación con Aries, Manuel Encalada, afiliado al IPS, expuso la difícil situación que atraviesan los pacientes celíacos salteños por las demoras en la actualización del beneficio.
En abril del 2023 salió un decreto a nivel nacional que establecía que debían hacerse de manera semestral las actualizaciones y basándose en el 27.3% de la canasta básica individual. “En ese momento el moto que percibíamos por el IPS era de $3200, es decir un medio paquete de harina”, expuso Encalada.
Según precisó, el penúltimo incremento a mediados de septiembre llevó el valor a $7.800 y a partir de una lucha que dieron varios afiliados, consiguieron que se actualice al precio de mayo, pero solo con dos meses retroactivos. Para octubre ya había otra actualización y el IPS debía reintegrar $13 mil.
“Recién este año nos reintegraron $13 mil y ya con la actualización de abril del 2024 debería ser de $31 mil”, lamentó,
“Estamos desactualizados casi seis meses y el pan molde está a $7780. Lo que estamos percibiendo es lo que gastamos en un pan molde, que no dura más de 5 días. No es un capricho pedir esto, porque el precio entre los productos comunes y los de celíacos es el reintegro que nos tiene que dar la obra social”, argumentó el afiliado.
“Nuestro medicamento es la alimentación si comemos gluten nos cae mal, y peor para la obra social que tiene que gastar en la internación. No pedimos los $31 pero que por lo menos sea acorde”, cerro.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.