Salta17/05/2024

Los celíacos, con el reintegro del IPS solo pueden comprar un pan molde

Afiliados del instituto provincial denuncian que están desactualizados por seis meses respecto al precio de la canasta básica individual, que ronda los $31 mil.

En comunicación con Aries, Manuel Encalada, afiliado al IPS, expuso la difícil situación que atraviesan los pacientes celíacos salteños por las demoras en la actualización del beneficio. 

En abril del 2023 salió un decreto a nivel nacional que establecía que debían hacerse de manera semestral las actualizaciones y basándose en el 27.3% de la canasta básica individual. “En ese momento el moto que percibíamos por el IPS era de $3200, es decir un medio paquete de harina”, expuso Encalada.

Según precisó, el penúltimo incremento a mediados de septiembre llevó el valor a $7.800 y a partir de una lucha que dieron varios afiliados, consiguieron que se actualice al precio de mayo, pero solo con dos meses retroactivos. Para octubre ya había otra actualización y el IPS debía reintegrar $13 mil. 

30 personas se alojaron en el refugio la primera noche

 “Recién este año nos reintegraron $13 mil y ya con la actualización de abril del 2024 debería ser de $31 mil”, lamentó, 

“Estamos desactualizados casi seis meses y el pan molde está a $7780. Lo que estamos percibiendo es lo que gastamos en un pan molde, que no dura más de 5 días. No es un capricho pedir esto, porque el precio entre los productos comunes y los de celíacos es el reintegro que nos tiene que dar la obra social”, argumentó el afiliado. 

“Nuestro medicamento es la alimentación si comemos gluten nos cae mal, y peor para la obra social que tiene que gastar en la internación. No pedimos los $31 pero que por lo menos sea acorde”, cerro.

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.